El buggy ha vuelto, ¡y ahora es eléctrico!
- Volkswagen presenta un prototipo inspirado en los legendarios buggies americanos de los años 60 y 70
- Su diseño limpio y escultural transmite lo que significa el simple hecho de sentarse al volante y disfrutar
- Estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra
¡Volkswagen resucitará a una leyenda! A principios de marzo, el Grupo con sede en Wolfsburg revelará la primera versión totalmente eléctrica de un nuevo buggy. Inspirado en los populares buggies americanos para dunas, el prototipo está basado en la plataforma modular eléctrica (MEB), demostrando así lo polivalente y versátil que resulta.
«Un buggy es más que un coche. Es vitalidad y energía sobre cuatro ruedas. Estos atributos se materializan en el nuevo e-buggy, que demuestra por una parte el aspecto que puede tener una reinterpretación moderna y no retro de un clásico, y por otra el vínculo emocional que puede crear la movilidad eléctrica», asegura Klaus Bischoff, Diseñador Jefe de Volkswagen.
El prototipo del buggy completamente eléctrico está basado en los históricos predecesores que encontraron su hogar en California. Entonces, el chasis del Beetle servía de base; ahora, la plataforma MEB demuestra ser igual de flexible. Fiel al estilo original, esta reinterpretación de un verdadero buggy no tiene techo fijo ni puertas convencionales, mientras que las cuatro ruedas independientes con neumáticos off-road y alféizares laterales abiertos dominan la imagen global.
El nuevo prototipo demuestra que esta plataforma completamente eléctrica MEB se puede usar para más opciones que los modelos de producción en serie a gran escala. Al igual que el chasis del Beetle de antaño, la plataforma modular eléctrica tiene el potencial de facilitar el desarrollo de gamas nicho de bajo volumen.
La historia que une los vehículos para el ocio y la tecnología de Volkswagen es larga: desde el Beetle descapotable y las carrocerías especiales producidas por compañías como Hebmüller y Rometsch, hasta los diseños completamente abiertos adoptados por el buggy Meyers Manx, el chasis del Beetle permitió soluciones personalizadas creativas –y a veces exclusivas– durante décadas. Hasta los años 80 se fabricaron alrededor de 250.000 unidades como modelos únicos o gamas de volumen muy bajo.
El último modelo exclusivo, el prototipo de buggy completamente eléctrico, será desvelado por primera vez en el 89o Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (del 7 al 17 de marzo de 2019). La rueda de prensa de Volkswagen empezará a las 10:20 horas del 5 de marzo en el Pabellón 2.
La marca Volkswagen Turismos está presente en más de 150 mercados en todo el mundo y produce vehículos en más de 50 localizaciones de 14 países. En 2017, Volkswagen entregó 6,24 millones de vehículos, incluyendo modelos superventas como el Golf, el Tiguan, el Jetta o el Passat. Volkswagen avanza de forma consistente en el desarrollo de la producción automovilística. La movilidad eléctrica, la movilidad inteligente y la transformación digital de la marca son los puntos estratégicos clave para el futuro..