Grupo Piaggio: la Vespa Elettrica entra en producción en septiembre
- Los primeros vehículos sólo se podrán reservar «Online» a partir de principios de Octubre
- Las innovaciones eléctricas de Piaggio toman forma en torno a la más icónica de sus marcas, quien una vez más establece nuevos parámetros para la Movilidad Urbana
- Vespa Elettrica será el primer producto del Grupo Piaggio en adoptar innovadores soluciones para la interconectividad máquina-persona
Fiel al programa presentado en el último salón EICMA de Milán, el Grupo Piaggio comenzará la producción de Vespa Elettrica en septiembre. La tan esperada versión eléctrica del scooter más famoso y querido del mundo se producirá en la planta de Pontedera, en la provincia de Pisa, la misma en la que Vespa salió por primera vez en la primavera de 1946 y que hoy es una de las más importantes del mundo, además de líderes tecnológicos en términos de diseño, desarrollo y producción de soluciones de movilidad avanzadas.
Los primeros vehículos será posible reservarlos a partir de principios de octubre y sólo en el sitio web específico, con fórmulas innovadoras de financiación todo incluido, que se unirán a los sistemas de compra convencionales. El precio estará en línea con los productos de alta gama de Vespa que se comercializan actualmente.
Vespa Elettrica se lanzará gradualmente en el mercado a partir de finales de octubre para alcanzar su comercialización completa en noviembre, coincidiendo con el EICMA de 2018 en Milán. Las ventas comenzarán en Europa para luego extenderse a los Estados Unidos y Asia a partir de principios de 2019.
Vespa Elettrica es solo un primer paso para el Grupo Piaggio, enfocado en una nueva riqueza de interconexión entre vehículos y personas. Vespa Elettrica podrá ser equipada en un futuro cercano con las soluciones que se están desarrollando actualmente para Gita, el robot en fase de desarrollo sobre el tablero de dibujo de Piaggio Fast Forward en Boston (que se comenzará a producir a principios de 2019), como el sistema de inteligencia artificial adaptado para facilitar al máximo la Movilidad humana.
Conocerá a las personas y otros vehículos que operen en sus alrededores, ampliará la capacidad del operador para detectar posibles peligros y oportunidades, y proporcionará mapas en tiempo real y datos de tráfico que contribuyan a mejorar el diseño de las infraestructuras de transporte en las ciudades. Más que nada, estos vehículos de nueva generación conocerán a fondo a sus operadores: los reconocerán sin llaves, anticiparán sus opciones de manejo, interactuarán con otros dispositivos y vehículos en la carretera y permitirán grados de personalización inimaginables hoy en día.
Vespa Elettrica se lanza como el icono contemporáneo de la tecnología italiana en todo el mundo. Al adoptar el sistema eléctrico, Vespa, una vez más, vuelve a destacar por su anticipación innovadora. Vespa Elettrica no es sólo un nuevo scooter eléctrico, es una obra de arte de nuestros días, con un núcleo tecnológico que nace llevando consigo todos los valores del mundo Vespa, su imagen, su alma social y ecológica y ahora aún más sensible a la calidad de vida de nuestro entorno urbano.
Vespa Elettrica significa conducir fácil, natural; significa conectividad avanzada y silencio, personalización y accesibilidad, valores que siempre han pertenecido a Vespa y que hoy se han conjugado completamente en Vespa Elettrica.
En la actualidad la marca Vespa está experimentando uno de los momentos dorados de su historia, con más de un millón y medio de vehículos vendidos durante la última década y en la primera mitad de 2018 cerró con un aumento de alrededor de un 10% en volumen de ventas en comparación con el 30 de junio de 2017.