Toyota Asturias
Toyota Asturias
Toyota Asturias
Toyota Asturias
  • Las V9 roamer y V9 Bobber se convierten en el símbolo del confort y el estilo. fáciles, cómodas, siempre preparadas para viajar, el adn de todas las águilas de mandello
  • La V9 Roamer es la custom elegante y universal, la V9 Bobber representa el lado audaz y esencial de Moto Guzzi. Ambas se distinguen por la excepcional calidad de sus componentes y por el elevado cuidado de sus acabados
  • Dotadas con el bicilíndrico de 850 c.c. Euro 4, con excelentes datos de par, fluidez y rápida respuesta que contribuyen a resaltar la excelente ciclística de estas cruiser italianas

En la larga historia de casi un siglo de vida de Moto Guzzi, las motocicletas “custom” no son desde luego una novedad: son parte de este segmento algunos de los modelos más conocidos, amados y difundidos de la producción de Mandello, entre las cuales se incluye la indiscutible reina, la California. En ese sendero de la tradición y el éxito, obtenido por este modelo nacido en 1971, Moto Guzzi diseña y produce modelos de media cilindrada adaptados para cubrir las necesidades de un segmento de usuarios que está experimentando un notable aumento. Como la V35 de 1979, sustituida posteriormente por la más potente V50, reemplazada a su vez por la V65 Florida, para continuar posteriormente con la apreciada Nevada, nacida en 1989 sobre la base de la laureada V75 de 1985, hasta llegar a 2007, con la moderna y estilística Bellagio.

Son tres las principales características que, naciendo de una cultura motociclista única en el mundo, han caracterizado todas las generaciones custom de Moto Guzzi:

Hoteles Asturias
Hoteles Asturias
Hoteles Asturias
Hoteles Asturias

 

Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias

 

  • El diseño fuertemente personal, en el cual la particular y exclusiva configuración del motor juega un rol estilístico determinante, siempre en el centro del diseño y desarrollo del producto, además del depósito de gasolina sinuoso y el sistema de escape bajo;
  • El mítico motor bicilíndrico transversal en V a 90 grados, introducido en 1967;
  • El placer de conducción en cualquier tipo de condición, merced a las reconocidas características de su parte ciclo, propias de todas las Moto Guzzi, capaces de cautivar el corazón de sucesivas generaciones de usuarios a lo largo de las carreteras de todo el mundo.

La misma cultura motociclista anima a las dos nuevas versiones de Moto Guzzi. La V9 Roamer es la custom universal, fácil e intuitiva, magnífica para mostrar y apasionante para conducir, con ricos detalles exclusivos y acabados de la máxima categoría. El ánimo más oscuro y nocturno llega de la mano de la V9 Bobber, caracterizada por sus gruesos neumáticos y un “look” completamente negro.

Las V9 en sus versiones de 2018 son fruto del continuo perfeccionamiento que Moto Guzzi dedica a sus motos, son el parangón de sus marcadas diferencias, con dos personalidades completamente distintas: una más turística y la otra más deportiva.

La V9 Roamer, en particular, quiere resaltar aún más su marcado carácter con una nueva cúpula más protectora y unos nuevos amortiguadores traseros, pensados para aumentar el confort de viaje con pasajero.

Además, las nuevas V9 cuentan con una amplísima gama de accesorios específicos.

V9: la calidad se palpa con las manos 

Con esta explícita referencia de estilo y tecnología presente en toda la historia de Moto Guzzi, las nuevas V9 no podían dejar de ser bellísimas, divertidas y seguras. En particular, el máximo esfuerzo de Moto Guzzi se ha concentrado en la definición de un diseño que ponga en valor las definidas y esculturales líneas del nuevo bicilíndrico 850 hecho en Mandello. Por otra parte, se ha puesto la máxima atención en la calidad percibida: V9 Roamer y V9 Bobber se han construido con una excepcional calidad en todos sus detalles y componentes. Un nuevo modo de concebir la motocicleta de media cilindrada.

Explorando sus detalles, se percibe el amplio uso de materiales nobles como el acero o el aluminio, mientras que por lo que se refiere a los plásticos, su uso se reduce al mínimo indispensable. El depósito de combustible de tipo gota, metálico para la V9, con una capacidad de 15 litros, se ha realizado con una preciosa pintura en la cual se perfila el logo de Moto Guzzi, protegido por un lacado transparente.

Tanto el guardabarros delantero como el trasero están realizados en metal, tal y como manda la tradición custom de las motos de Mandello del Lario desde la década de los setenta del siglo pasado. En aluminio ligero se han fabricado las tapas laterales, el tapón de la gasolina y las manetas de embrague y freno, así como las piñas de mandos, además de los estribos del piloto. Los colectores de escape de acero están protegidos por un segundo tubo, el cual, creando una cámara de aire contribuye a reducir el calor emanado, a la vez que protege la superficie externa.

Cuidadísimos son los acabados de las soldaduras del nuevo chasis, así como la pintura del mismo y los detalles que caracterizan el nuevo bicilíndrico transversal en V a 90 grados, no sólo por su fundición, sino también por el tintado negro opaco que resalta la marca Moto Guzzi fresada sobre la tapa de las culatas. Dos motos que se deben observar cuidadosa y particularmente, tocarlas con las manos para conseguir percibir toda la tradición y cultura constructiva típica de los mejores productos de Moto Guzzi.

V9 Roamer: la custom cosmopolita di Moto Guzzi

Una de las características que ha cimentado el éxito de las custom de Moto Guzzi ha sido su polivalencia. Tanto la gran California como la pequeña Nevada han acompañado a los guzzistas en sus desplazamientos por el tráfico de las áreas urbanas y con cualquier dotación para el equipaje, incluso en largos viajes y aventuras.

Fascinante, fácil, cómoda y tranquila en su conducción, como toda Moto Guzzi, la V9 Roamer es la custom italiana dedicada a los ciudadanos del mundo. El Centro de Estilo del Grupo Piaggio ha desarrollado el diseño, respaldado también por las ideas del PADC (Piaggio Advanced Design Center) situado en Pasadena, en donde nacen las tendencias motociclistas que después se difunden por todas partes. V9 Roamer representa la capacidad de combinar el estilo clásico y esencial con acabados del más alto nivel, resaltando la arquitectura única y exclusiva del nuevo bicilíndrico de 850 centímetros cúbicos.

Cuidadísimos detalles como las nuevas llantas (de 19 pulgadas la delantera y 16 pulgadas la trasera), acabadas en negro mate con el borde pulido, o la nueva instrumentación digital multifuncional en un solo reloj circular. El confort de conducción está garantizado por una cómoda y relajada posición de conducción, idónea para disfrutar todas las cualidades ciclísticas de la V9 Roamer.

En la V9 Roamer 2018 se ha enfatizado en mejorar el confort de a bordo con una posición de conducción en la que la ergonomía se ha estudiado para conseguir una posición en el asiento activa y relajada, ideal para disfrutar al máximo de las cualidades de la ciclística, garantizando al mismo tiempo espacio y habitabilidad incluso para los pilotos de mayor envergadura y estatura.

Piloto y pasajero encuentran asiento largo y confortable: caracterizado por enriquecedoras costuras que evidencian lo cuidado de todo el conjunto con un precioso logo de Moto Guzzi cosido con hilo gris. El nuevo par de amortiguadores traseros, cuyo recorrido pasa a ser de 99 mm. Permiten viajar mucho más cómodamente incluso con pasajero y con una más ágil regulación de la precarga de los muelles. La altura al suelo es de sólo 818 mm y el manillar se ha realizado en cromado, fácil de empuñar y que ofrece a todo tipo de piloto una gran comodidad de marcha, facilidad de mover la moto en parado y unas sensaciones en marcha muy dinámicas.

En línea con su espíritu turístico, la V9 Roamer en su versión 2018 ofrece de serie una nueva cúpula que conjuga elegancia y estilo además de gran protección aerodinámica. Moto Guzzi V9 Roamer recoge la herencia generada por la mítica Nevada 750, que se mantuvo en la gama durante más de veinte años y que desarrolló sus ínfulas de pequeña gran turismo, y se puede complementar con una gran gama de accesorios originales pensados para viajar, con un parabrisas aún más amplio, un inédito porta-paquetes con respaldo extraíble y un conjunto de maletas específicas.

Continúa en esta V9 Roamer la acertada tradición Moto Guzzi de contener al máximo el peso al completo de la moto en unos niveles mínimos. Si ya las V7 III y California 1400 son dos vehículos de los más ligeros de su segmento, en la V9 el peso en orden de marcha es de apenas 199 kilos, aun auténtico récord para su categoría.

Su reducido peso, unido a sus espléndidas cualidades ciclísticas y su elevado par motor a bajo régimen permite a la V9 Roamer regala sensaciones, maniobrabilidad y una emoción de pilotaje única. La V9 Roamer es la auténtica “moto ligera” de media cilindrada, dedicada no solo a aquellos que aman y conocen la cultura motociclista de Moto Guzzi, sino también a todos aquellos que siempre han apreciado el diseño de las motos custom y nunca se han atrevido con este tipo de motos debido a su elevado peso y la escasa maniobrabilidad de casi todos los modelos del sector.

 V9 Bobber: la Moto Guzzi que inaugura un nuevo segmento

La denominación V9 Bobber evoca conceptos como la simplicidad de sus formas, la pureza del diseño y por todo ello una cierta inclinación originalmente deportiva, destacando también por su look completamente negro mate. Es la “custom” deportiva de Moto Guzzi que efectivamente inaugura el segmento bobber de serie en motos de media cilindrada, en la que actualmente la V9 es su única representante. Los bobber han nacido en los Estados Unidos después de la Segunda Guerra mundial de la mano de apasionados pilotos que se caracterizaban por la eliminación de todos los elementos superfluos que no sirven para nada en las carreras sobre superficie de tierra batida.

Para pilotar en estas condiciones los corredores debían emplear neumáticos sobredimensionados que lograban garantizar una mayor adherencia a la tierra. Como complemento de ese estilo, la V9 Bobber abandona cualquier cromado o pintura brillante para destacar todos sus detalles en negro mate. Oscuros como la noche son los laterales de la moto y el depósito de combustible, con la única concesión de algunos detalles en amarillo y rojo mate. Se ha pintado también en negro mate el sistema de escape, los espejos retrovisores y los guardabarros metálicos, en el que el trasero ha visto reducidas sus dimensiones para poder albergar un grupo óptico muy compacto que contribuye de manera determinante a conseguir el “look” minimalista de la V9 Bobber.

Las llantas son también en negro mate de 16 pulgadas y finamente decoradas con el logo de Moto Guzzi en gris, equipadas con generosos neumáticos de 130/90 delante y 150/80 detrás.  Con estas espectaculares ruedas, características de su peculiar diseño, la moto mantiene unas excepcionales cualidades de maniobrabilidad y conducción. V9 Bobber es así una auténtica Moto Guzzi y como tal no sacrifica en ningún momento la facilidad de conducción en favor de la estética.

La generación V9 Bobber de 2018, además de su exquisito “look” de un solo asiento se puede homologar fácilmente para acoger a un pasajero: de hecho, está presente la posición y anclajes para el segundo usuario, fácilmente removible, así como los reposapiés del mismo, para poder conseguir una V9 Bobber realmente monoplaza. La distancia al suelo desde el asiento es de sólo 785 mm y si a ello se une su reducido peso de 199 kilos en orden de marcha, se puede uno imaginar lo fácil que resulta conseguir un gran nivel de confort, control en la conducción y placer que puede ofrecer esta V9 Bobber en su conducción. 

Nuevo motor bicilíndrico 850 de Moto Guzzi

La versión 2018 de V9 Roamer y V9 Bobber está equipada con el grupo termodinámico Moto Guzzi, como siempre construido en las instalaciones de Moto Guzzi en Mandello del Lario. Se trata naturalmente de un bicilíndrico transversal en V a 90 grados refrigerado por aire y aceite, configuración que caracteriza a toda la producción motociclista actual de Moto Guzzi, aunque con diferentes cilindradas y prestaciones, para garantizar una dinámica de conducción y sonido único.

Se ha desarrollado con el claro objetivo de elevar al máximo el par y la elasticidad, aspectos fundamentales para asegurar un gran placer de conducción y diversión en la carretera. Partiendo desde la parte baja del motor, los nuevos cárteres en aluminio se convierten en el punto neurálgico, adopta un nuevo cárter de aceite y un cigüeñal calibrado en las inercias para lograr una gran vivacidad y el adecuado freno motor.

En el interior, el sistema de lubrificación se ha diseñado para digerir la mayor capacidad térmica y reducir la absorción de potencia para garantizar las prestaciones y la reducción del consumo de carburante. Se ha previsto un sistema de ventilación que reduce las pérdidas de potencia debidas al bombeo en el interior de los cilindros y una nueva bomba de aceite con flujo reducido para absorber la menor potencia posible.

El nuevo conducto de aspiración de la bomba de aceite, así como la válvula “by-pass”; además de introducirse nuevos chorros de aceite de refrigeración del pistón, dotados de válvula de control y gestión del flujo. También es nueva la tapa del alternador, que ahora integra la salida del gas del sistema “blow-by”.

En la parte superior del motor la termodinámica es completamente nueva. Culatas, pistones y cilindros en aluminio han sido estudiados para aprovechar al máximo las características del propulsor. La cilindrada se ha obtenido gracias a unos valores de diámetro y carrera de 84x77 mm. La distribución se ha encomendado a un sistema de árbol de levas y balancines con dos válvulas por cilindro emplazadas de forma inclinada en la cabeza (y no en paralelo como en el motor V7 II).

La alimentación se ha confiado a un sistema de inyección electrónica mono cuerpo de Marelli. Nueva es también la centralita electrónica de gestión del motor. Digna de resaltar es la presencia en las culatas de la entrada del sistema de aire auxiliar, el cual, junto al catalizador de tres vías, a la doble sonda lambda y al total desarrollo del nuevo motor, permiten al V twin 850 Moto Guzzi respetar la normativa de emisiones Euro 4.

Esta unidad es capaz de desarrollar 62 Nm de par a sólo 3.000 revoluciones por minuto, con una potencia máxima de 55 CV a 6.250 rpm., unos valores que demuestran el empeño de Moto Guzzi de mantener un elevado nivel de par con bajo régimen de rotación. Este propulsor evidencia un carácter y personalidad sorprendentes, que contribuyen a una experiencia de conducción verdaderamente excitante. Existe una versión limitada a 35 kW, en línea con las características exigidas para el carné de conducir A2 e ideal para los nuevos guzzistas, que pueden contar también con un peso récord muy reducido y una facilidad general de conducción de la V9.

Otro aspecto innovador del motor 850 Moto Guzzi es el embrague monodisco en seco con un diámetro de 170 mm, que permite obtener una perfecta transmisión del par y de la potencia sin tirones ni vacíos. Aumenta de esta manera la robustez y fiabilidad en el tiempo y disminuye el esfuerzo sobre la maneta, para modular y hacer más cómodo el placer de conducción.

El cambio de seis marchas, muy preciso y suave se beneficia de una inédita relación desarrollada para disfrutar de las mejores características de par y potencia del motor. La transmisión final se confía al nuevo árbol de transmisión de doble trócola y sobredimensionado, con un nuevo par cónico que garantizan una gran solidez y fiabilidad en la entrega de potencia del motor. El basculante en fundición de aluminio se ha diseñado para soportar las prestaciones del nuevo motor y puede albergar el nuevo neumático de 150 mm.

Parte ciclo: la tradición Moto Guzzi, garantía de calidad 

Carlo Guzzi fue probablemente el primero en intuir la importancia de una parte ciclo que fuese capaz de explotar todo el potencial del motor y de un equipo de suspensiones capaz de absorber de la mejor manera posible las imperfecciones de cualquier carretera. La Norge GT de 1928, de hecho, fue la primera moto que adoptó un “chasis elástico”, dotado de suspensión delantera y trasera, con enormes ventajas en lo relativo a seguridad y placer de conducción. La tradición Moto Guzzi es rica en modelos reconocidos por su superior calidad ciclística: en el ámbito de la moto custom, este es el momento de mencionar la California, la cual, con el nombre de V7 Police, venció en 1970, después de una serie durísima de pruebas, la selección para entrar a formar parte de LAPD (Los Ángeles Police Department).    

Con el arraigo de esta tradición, Moto Guzzi construye hoy motos como la V7 II y la gama de las grandes 1.400, que constituyen el auténtico punto de referencia por conducción en sus respectivos segmentos. La última joya de Moto Guzzi por placer de conducción y eficacia no es otra que la V9. El nuevo chasis de doble cuna en tubo de acero permite una óptima distribución del peso del motor sobre el eje delantero y el trasero, consiguiendo así una gran facilidad de conducción y equilibrio dinámico típico de todas las motos construidas en Mandello del Lario.

Se ha prestado especial atención a la parte delantera, que cuenta con unas pletinas de refuerzo en la zona de la caña de la dirección con inéditos grados de inclinación y avance, para obtener una perfecta combinación entre maniobrabilidad y estabilidad, además de una precisión y sensaciones de conducción brillantes. Por otra parte, toda la estructura se ha beneficiado de una operación de mejora de los acabados, incluidas las soldaduras y la pintura. Nuevas son las suspensiones, formadas por una horquilla tradicional con barras de acero de largo recorrido (130 mm.) y un nuevo par de amortiguadores regulables en la precarga del muelle, adaptados al chasis de manera que se consigue una respuesta progresiva y controlada en todo tipo de condiciones.

El sistema de frenos de la V9: en el eje delantero adopta una nueva bomba y pinza Brembo de cuatro pistones contrapuestos que trabaja sobre un disco de acero de 320 mm. de diámetro; mientras que en el eje trasero se emplaza un disco de 260 mm. y una pinza flotante de dos pistones activada por una bomba con depósito integrado. 

Equipamiento: todo por la seguridad y el placer de conducción

Como en el caso de los últimos modelos de Moto Guzzi, también la V9 llega equipada con un avanzado y completo sistema electrónico situado en el vehículo de manera muy discreta, permitiendo una conducción más segura y fácil. Llega de serie con el evolucionado sistema ABS de dos canales, nada invasivo en la conducción más brillante, pero capaz de evitar el bloqueo de las ruedas cuando es realmente necesario, con el MGCT (Moto Guzzi Control de Tracción), el avanzado sistema de control de tracción de Moto Guzzi, integrado con la gestión electrónica del motor y regulable en dos diferentes niveles de intervención y desconectable, que garantiza la mejor adherencia del neumático trasero casi en cualquier tipo de pavimento, limitando el par motor

en aquellas situaciones en las que resulta necesaria una reducción de la entrega de potencia. De serie es también el inmovilizador antirrobo y el conector USB situado bajo la pipa de la dirección, muy útil para la recarga de accesorios externos.

Coherente con el estilo de las dos V9 es también la nueva instrumentación electrónica, formada por un único reloj circular. La escala del tacómetro es analógica, mientras que el resto de la información se encuentra en el cuadro digital: odómetro, trip parcial y trip diario (se pone a cero automáticamente después de ocho horas desde el último encendido), tiempo de viaje, consumo instantáneo y medio, reloj, temperatura externa, velocidad media, nivel de MGCT, además del indicador de la marcha insertada y de cambio, cuyo valor de revoluciones máximo y mínimo lo puede regular directamente el piloto. De este modo se puede controlar el régimen de giro del motor, por ejemplo, para realizar un mejor rodaje del vehículo o bien para reducir al mínimo el consumo de carburante.

En el rico y extenso catálogo de accesorios se encuentra disponible el MG-MP, la plataforma multimedia de Moto Guzzi que conecta el “Smartphone” al vehículo garantizando así una cantidad excepcional de información muy útil de viaje.

Moto Guzzi Multimedia Platform conecta la V9 al mundo

La V9 Roamer y la V9 Bobber tienen disponible como opción la plataforma multimedia al servicio del piloto Moto Guzzi. MG-MP es el innovador sistema multimedia capaz de conectar la moto con el Smartphone y por consiguiente con la red. Esta aplicación, que se puede descargar gratuitamente de la “App Store” o Google Play, convierte al Smartphone (iPhone o Android) en una auténtico y sofisticado ordenador de a bordo y multifunción que conecta el vehículo con Internet.

La conexión wireless permite visualizar simultáneamente sobre la pantalla del Smartphone una serie de informaciones del vehículo, de manera que se tienen siempre bajo control todos los parámetros del desplazamiento o viaje. La pantalla táctil del Smartphone permite visualizar cinco parámetros cada vez, elegidos a placer entre un vasto menú en el que disponemos de tacómetro, cuenta revoluciones, potencia instantánea, par máximo instantáneo, consumo instantáneo y medio, velocidad media, y voltaje de la batería, aceleración y “trip” de viaje. La función “Eco Ride” ayuda a limitar el consumo y a mantener una conducta de conducción económica compatible, consiguiendo así unos resultados óptimos durante nuestros desplazamientos.

Además, es posible registrar todos los datos del viaje y volcarlos en el ordenador o directamente sobre el Smartphone, analizando el recorrido efectuado y todos los parámetros de funcionamiento del vehículo. Por otra parte, el sistema permite encontrar fácilmente el vehículo cuando lo hemos aparcado en un lugar desconocido, al registrar automáticamente la posición en la que se ha detenido.

La MG-MP incluye la función “Grip Warning” que facilita con la máxima visibilidad las indicaciones de funcionamiento del control de tracción y da en tiempo real la información sobre el tipo de conducción realizada en relación con las condiciones de la carretera. Un avisador nos indica del abuso del control en función de las condiciones de la calzada.

Gracias al uso sinérgico del giroscopio y de toda la información proveniente del vehículo, el Smartphone se transforma en un sofisticado instrumento de control del ángulo de inclinación en curva merced al algoritmo desarrollado para la nueva Moto Guzzi. Es posible inclinar hasta el límite, ya sea por el ángulo de inclinación, por la velocidad de entrada en curva o por las revoluciones del motor y el límite se indica con el correspondiente chivato o luz del indicador virtual.

Versiones y colores

La Moto Guzzi V9 Roamer 2018 está disponible en dos diferentes colores con acabado brillante: Verde y Gris, con guardabarros delantero y trasero en negro brillante.

La Moto Guzzi V9 Bobber 2018 estará disponible en tres variantes de color, todas con acabados en pintura mate y gráficas en gris sobre el depósito: Azul, Negro y Gris.

Lexus Asturias
Lexus Asturias
Lexus Asturias
Lexus Asturias