Jeep® Winter Experience: libertad para todas las estaciones
•Para toda la temporada de invierno 2018-2019, la marca Jeep® ha elegido CampZero, el primer Active Resort dedicado a los amantes de la montaña, como campo base exclusivo para la "Jeep® Winter Experience".
•Mopar brinda excelentes posibilidades para personalizar los vehículos Jeep de una manera única y distintiva, preparándolos para increíbles aventuras en la nieve.
•Los huéspedes de este hotel en el corazón del valle de Ayas, cerca de Champoluc, se sentirán entusiasmados al volante de la gama 4x4 de Jeep, que incluye el nuevo Wrangler Rubicon y Sahara, el nuevo Renegade Trailhawk, el nuevo Cherokee Limited 4x4, el Compass Limited 4x4 y el potente Grand Cherokee Trackhawk.
•Esta actividad celebra la legendaria capacidad todoterreno de los SUV Jeep y marca el final de un año de éxitos y nuevos lanzamientos, incluidos los nuevos Renegade, Wrangler y Cherokee.
•Jeep es la marca de más rápido crecimiento en el mercado europeo (EU28 + EFTA) con ventas que han aumentado en casi un 50 % en comparación con 2017. Además, está a punto de registrar su decimoquinto mes consecutivo de crecimiento.
•La marca se está preparando para alcanzar nuevos objetivos en 2019, empezando por la producción del Jeep Compass en la planta de Melfi, donde también se iniciará la preproducción del Renegade híbrido enchufable.
Se ha elegido un hermoso paisaje salvaje para una actividad que expresará el espíritu de aventura y libertad que anima tanto a los entusiastas de la montaña como a los propietarios Jeep®. Son también los mismos valores que impulsan a ambos a esforzarse por superar nuevos límites, sin llegar nunca a conformarse con menos. Después de todo, tanto en las actividades de montaña como en la conducción dentro y fuera de la carretera, el placer no reside solo en el destino, sino sobre todo en el trayecto. Al volante de un vehículo Jeep, los conductores pueden abordar los terrenos más difíciles y exigentes, incluso cuando las condiciones climáticas hacen que el desafío sea aún más duro. No hay mejor lugar que las montañas para demostrar la ingeniería, fiabilidad y seguridad de los vehículos Jeep.
La marca Jeep ha iniciado su propio viaje extraordinario en 2018, con doce meses de crecimiento continuo durante las cuatro temporadas con la característica determinación que siempre ha distinguido a la gama. Porque un SUV Jeep puede circular por las calles de la ciudad, por carreteras a alta velocidad y por arena, barro y roca con la misma facilidad. Desde un cierto punto de vista, la "Jeep Winter Experience" es la última etapa de un largo viaje que comenzó a finales de la primavera en el Balocco Proving Grounds con la revelación del nuevo Renegade MY19, el SUV más capaz en el segmento B-SUV, y el debut de la nueva familia de motores turbo diseñados para maximizar la eficiencia de combustible y asegurar prestaciones excepcionales también en la versión Trailhawk, que cuenta con la mejor capacidad todoterreno de su categoría.
El viaje continuó durante el verano con la edición 2018 del Camp Jeep, que se celebró en Spielberg, Austria. La célebre concentración anual de los fans de Jeep brindó la oportunidad de presentar el nuevo Wrangler a la prensa internacional. El emblemático Wrangler se mantiene fiel a su auténtico estilo y combina la legendaria capacidad todoterreno con los más altos niveles de confort y maniobrabilidad para el uso diario.
Desde las cumbres alpinas hasta las soleadas calles del Mediterráneo, Sicilia fue el tercer destino del viaje de este año. Se eligió esta encantadora ubicación para anunciar el comienzo del otoño con el nuevo Cherokee, uno de los SUV de tamaño medio más versátiles y distintivos del mercado. El modelo incorpora una combinación de características únicas, que incluyen la legendaria capacidad todoterreno en lo más alto de su categoría, un diseño auténtico y moderno, una excelente dinámica en carretera y una gran cantidad de tecnologías fáciles de usar para la conectividad y la seguridad.
Y ahora, rodeada por la primera nevada del invierno, la marca Jeep ha llegado al impresionante Valle de Aosta para una emocionante "Jeep Winter Experience" con su gama completamente renovada en términos de producto, motores, diseño, sistemas de conectividad, ayuda a la conducción y seguridad. En particular, la "Jeep Winter Experience" brindará la oportunidad de valorar los sofisticados sistemas 4x4, que van desde el Active Drive del Renegade hasta el Rock Trac del Wrangler Rubicon, todos equipados con el sistema de control de tracción Jeep Selec-Terrain (excepto el emblemático Wrangler), y con las funciones de seguridad más avanzadas, como el Aviso de colisión frontal, el Aviso de salida de carril, el Control de crucero adaptativo y el Hill Descent Control.
Las faldas del Monte Rosa serán el telón de fondo para el eslogan de la marca "Go anywhere, Do anything", que expresa perfectamente la libertad de movimiento y el espíritu que convierte un simple viaje por carretera en un trayecto extraordinario, independientemente del clima o las condiciones de la carretera. Estas son las emociones que transmite el potente Grand Cherokee Trackhawk que los visitantes de la "Jeep Winter Experience" pueden probar.
Libertad también para los propietarios Jeep que quieran personalizar su vehículo para la estación fría. Para ellos, Mopar ha desarrollado una colección única de accesorios originales, una selección de estos se instalará en el Renegade y en el Wrangler aparcados frente al CampZero.
La "Jeep Winter Experience" brindará la oportunidad para aprender más sobre toda la gama Jeep, que es una de las más nuevas del mercado SUV en la región EMEA y que, en poco más de un año, se ha ampliado con importantes novedades. Las ventas aumentaron casi un 50 %, se duplicaron en España y aumentaron un 77 % en Italia. En resumen, en comparación con el año anterior, Jeep es la marca de más rápido crecimiento en el mercado europeo (EU28 + EFTA) y ahora está en camino de anotarse el decimoquinto mes de crecimiento consecutivo. A finales de 2018, la marca norteamericana habrá alcanzado otro récord: habrá multiplicado casi por diez sus cifras de ventas en comparación con 2010. Uno de los modelos con más éxito es el nuevo Renegade, el modelo más vendido de la marca Jeep en la región EMEA.
Precisamente en Italia, el pasado mes de noviembre, aumentó en más del doble el número de pedidos en comparación con 2017 y se situó en segundo lugar entre los SUV compactos. Para finales de año, se habrán vendido 300.000 unidades desde su lanzamiento. Del mismo modo, en comparación con el año pasado, el nuevo Wrangler ha registrado un aumento de ventas del 80 % en Europa, casi triplicando las matriculaciones en Italia en el mes de octubre. El nuevo Cherokee también ha aumentado sus pedidos en aproximadamente el 50 % en comparación con 2017. El nuevo Compass ha obtenido un éxito similar y ha consolidado su posición como el modelo Jeep más vendido en Europa con casi 65.000 unidades vendidas. Además, sigue siendo el SUV líder en el segmento C en Italia en el mes de octubre. Las ventas del Compass se duplicaron en Alemania y en España ha registrado un aumento de pedidos de más del 33 % en comparación con el año pasado durante el mes de octubre.
2018 se está cerrando con estos excelentes resultados y el Año Nuevo verá a la marca Jeep lista para alcanzar nuevos objetivos, empezando por la producción del Jeep Compass en la planta de Melfi (Italia), donde también se iniciará la preproducción del nuevo Renegade híbrido enchufable. La expansión de la gama con nuevas ediciones especiales e importantes innovaciones en términos de motores, conectividad e infoentretenimiento continuará a lo largo de 2019.
Renegade y Wrangler personalizados con accesorios originales de Mopar
El vínculo entre Jeep y Mopar, marca de FCA para productos y servicios posventa, sigue siendo fuerte y las dos han estado explorando el mundo de la personalización conjuntamente.
Por esta razón, un Renegade y un Wrangler personalizados con una selección de accesorios originales de Mopar estarán aparcados frente al CampZero. Los dos vehículos son aún más atractivos y adecuados para las actividades de invierno, con portaesquís específicos instalados en el techo del Jeep Wrangler y un soporte para snowboards en el Renegade. La llamativa carrocería Azul metalizado Ocean del emblemático Wrangler se destaca con los vinilos negros "1941" en el capó y "Moab" en el lateral, además de otros elementos negros que mejoran su aspecto deportivo, incluida la parrilla delantera, la tapa de combustible, las estriberas tubulares, la placa protectora y los tapones de las válvulas con el logotipo Jeep.
El vehículo se complementa con una serie de accesorios exclusivos, como un techo rígido, tapas de los retrovisores del color de la carrocería, alfombrillas antideslizantes, asideros especiales para aventuras al aire libre y una mesa en el portón trasero con el emblemático diseño Jeep. Estos son solo una selección de los más de 180 accesorios Mopar desarrollados para el legendario Wrangler, para permitir las opciones de personalización más amplias y completas, y satisfacer los diferentes estilos de vida de los conductores. Con el innovador proceso Mopar Custom Shop, se pueden configurar muchos accesorios en el vehículo en el momento de la compra, para que se instalen directamente en la planta de producción con los mismos estándares de alta calidad, llegando al concesionario ya terminado y listo para conducir.
Los huéspedes del CampZero también tendrán la oportunidad de admirar un Renegade equipado con algunos de los más de 100 accesorios Mopar que permiten diferentes niveles de personalización. Por fuera, el vehículo luce un llamativo color de carrocería con un original adhesivo en el capó, parachoques negros con el logo Renegade, faldillas de formas especiales y una variedad de elementos grises, como la parrilla delantera, las llantas de aleación de 16 pulgadas y las tapas de los retrovisores. Además, las placas protectoras y los pedales todoterreno específicos expresan aún más la naturaleza extrema del vehículo expuesto. También luce el emblema Jeep® Performance Parts, perteneciente a la gama de accesorios originales desarrollados específicamente por Mopar para garantizar la máxima protección y unas prestaciones inigualables en condiciones todoterreno.
Nuevo Jeep Cherokee
El nuevo Jeep Cherokee es la evolución del SUV de tamaño medio más capaz que se siente cómodo ante las exigencias de la vida moderna de la ciudad y en las aventuras fuera de las rutas transitadas.
Cherokee combina tradición, tecnología avanzada, cuidado artesanal y diseño, y su exterior hace referencia a la naturaleza premium de la familia Jeep y ofrece un pack bien equilibrado y contemporáneo con nuevos grupos ópticos, un exclusivo capó 'waterfall' con una nueva estructura de aluminio ligera y un nuevo portón trasero. En el interior, brinda contenidos tecnológicos innovadores y mucho espacio en un entorno sofisticado, caracterizado por un diseño elegante, formas esculpidas a mano, nuevos materiales de alta calidad, cuidado artesanal y atención por los detalles.
Disponible con tracción delantera o a las cuatro ruedas, el nuevo Cherokee presenta una selección de tres innovadores sistemas 4x4 que se han mejorado para una capacidad todoterreno inigualable en todas las condiciones climáticas.
Jeep Active Drive I: el sistema ha sido rediseñado completamente. Los ingenieros de Jeep se han propuesto reducir el peso y mejorar la eficiencia del Módulo de tracción trasera (RDM) de última generación, que es totalmente automático y conmuta sin problemas entre dos y cuatro ruedas motrices a cualquier velocidad. Esto se traduce en una reducción de peso de aproximadamente 8 kilos y en una reducción a la mitad del par de arrastre del sistema de baja velocidad en beneficio del ahorro de combustible. El Jeep Active Drive I no requiere de la intervención del conductor, lleva a cabo correcciones para garantizar la estabilidad del vehículo y mejora la respuesta tanto en condiciones de subviraje como de sobreviraje. El Active Drive I es un sistema de tracción a las cuatro ruedas permanentemente activo que no requiere de ningún comando del conductor. En condiciones normales, envía todo el par disponible a las ruedas delanteras a la vez que controla la velocidad de los ejes delantero y trasero. Si el sistema detecta que el eje delantero se está moviendo más rápido que el eje trasero, enviará la potencia a través de la unidad de transferencia de potencia al eje trasero hasta que el par se distribuya por igual entre ambos ejes, aumentando la capacidad y maniobrabilidad en todas las condiciones.
Jeep Active Drive II: el Active Drive II incluye todas las características del Active Drive I, pero gracias a una PTU de dos velocidades añade un modo 4WD seleccionable con reductora y relación de reducción de 2,91:1 que permite una mejor capacidad de ascenso, así como una excelente relación de trepada en exigentes condiciones todoterreno. Este sistema también incluye Hill-descent Control, que permite al Cherokee descender de forma controlada en terrenos abruptos sin que el conductor tenga que tocar el pedal del freno.
Jeep Active Drive Lock: el sistema incluye todas las características del Jeep Active Drive II y añade el bloqueo del diferencial trasero para una tracción superior con la reductora para superar obstáculos y en situaciones todoterreno extremas. Este sistema se incluye únicamente en los modelos Trailhawk, que están disponibles en el lanzamiento solo en mercados fuera de Europa. En los mercados europeos, el acabado Trailhawk se ofrecerá a partir del primer trimestre de 2019. El Jeep Active Drive Lock también incluye Selec-Speed Control, una función que permite que el conductor seleccione una velocidad objetivo, que varía de 1 km/h a 9 km/h, ideal para ascender y descender por rocas, y moverse por pendientes extremas o recorrer arroyos.
Selec-Terrain: todos los sistemas 4x4 del Cherokee cuentan con el renombrado sistema de control de tracción Jeep Selec-Terrain con cuatro modos (Auto, Snow, Sport y Sand/Mud). El nivel de equipamiento Trailhawk también ofrecerá un modo Rock para afrontar las aventuras todoterreno más duras.
Desconexión del eje trasero: incluido en todos los sistemas 4x4, este dispositivo reduce la pérdida de energía cuando no se necesita la capacidad 4x4, en beneficio de la eficiencia de combustible. La desconexión del eje trasero conmuta sin problemas entre dos y cuatro ruedas motrices para controlar constantemente el par y no requiere de la intervención del conductor.
Nuevo Jeep Wrangler
Manteniéndose fiel a su fórmula original en términos de estilo y filosofía, el nuevo Wrangler presenta un diseño moderno creado bajo el signo de la continuidad. Está repleto de elementos de estilo emblemáticos que lo hacen reconocible a primera vista. Es el vehículo off-road más capaz y el indiscutible campeón todoterreno, pero ahora también es un vehículo único para las aventuras urbanas cotidianas, que ofrece los más altos niveles de confort y maniobrabilidad. Brinda dos sistemas de tracción a las cuatro ruedas (Command-Trac y Rock-Trac), bloqueo eléctrico Tru-Lock de los ejes delantero y trasero, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera, un diseño moderno que conserva los detalles de estilo de un auténtico Jeep y tecnología y características de seguridad avanzadas. También cuenta con dos nuevos motores: un turbodiésel 2.2 MultiJet II y un turbo gasolina de 2.0 litros.
Diseñado para dominar las rutas todoterreno más desafiantes, el Jeep Wrangler es el resultado de más de setenta y cinco años de liderazgo en el desarrollo de sistemas 4x4. Esto se demuestra con los dos sistemas de tracción a las cuatro ruedas disponibles: el Command-Trac equipa las versiones Sport y Sahara, mientras que el modelo Rubicon con mayor capacidad todoterreno incluye el sistema Rock-Trac. Ambos sistemas cuentan con caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac permanentemente activa para un control y una gestión continuos del par enviado a las ruedas delanteras y traseras.
En particular, el sistema de tracción a las cuatro ruedas Command-Trac dispone de una caja de transferencia de dos velocidades con una relación de engranajes de reducción de 2,72:1 y resistentes ejes delantero y trasero Dana de última generación con una relación de eje trasero de 3,45 en las versiones de gasolina y de 3,73 en las versiones Diésel.
El sistema funciona en cuatro modos de conducción (más Neutral):
•2H (tracción de dos ruedas sin reductora)
•4H AUTO (sistema On demand permanentemente activo sin reductora)
•4H Part-Time (tracción a las cuatro ruedas de uso temporal y sin reductora)
•N (Neutral)
•4L (Tracción a las cuatro ruedas con reductora)
El nuevo Wrangler cuenta con la tecnología «shift on the fly» que permite cambiar entre 2WD y 4WD sin reductora a una velocidad de hasta 72 km/h.
En condiciones de conducción normales, el Command-Trac actúa en dos ruedas motrices (2WD) y transfiere el 100 % del par motor al eje trasero.
Al cambiar la palanca específica a la posición 4WD High, el conductor puede cambiar al modo de tracción a las cuatro ruedas, ideal para conducir en superficies deslizantes, como arena, barro, nieve o hielo. El modo 4H se puede seleccionar para actuar ya sea en el nuevo modo Auto, ideal para un uso seguro y cómodo en cualquier condición de marcha gracias a la supervisión y gestión continuas del par y al acoplamiento y desacoplamiento automáticos del 4WD según sea necesario para mantener la tracción, o en el modo 4H Part-Time que garantiza que el par siempre se distribuya uniformemente entre los ejes delantero y trasero. Para abordar rutas todoterreno extremadamente desafiantes y exigentes, los conductores pueden usar el modo 4WD Low con una relación de engranajes de reducción de 2,72:1 que multiplica el par motor.
Un diferencial trasero de deslizamiento limitado Trac-Lok proporciona par y agarre extras en situaciones deslizantes y de baja tracción, como al conducir en arena, gravilla, nieve o hielo.
El modelo Rubicon proporciona una destreza todoterreno adicional y está equipado con el sistema 4x4 Rock-Trac con una caja de transferencia de dos velocidades con una relación de engranajes de reducción de 4,0:1 y resistentes ejes delantero y trasero Dana 44 de última generación. El equipamiento de serie también incluye una relación de eje delantero y trasero de 4,10 para los modelos de gasolina y de 3,73 para las versiones Diésel, y el bloqueo eléctrico Tru-Lok de los ejes delantero y trasero para abordar las rutas todoterreno más extremas.
Los modelos Rubicon también ofrecen una articulación y un recorrido total de la suspensión adicionales con la ayuda de la desconexión electrónica de la barra estabilizadora. Este sistema permite a los conductores desconectar la barra estabilizadora delantera para ofrecer un recorrido adicional a la rueda para transitar por las rutas más difíciles. Los modelos de gasolina del Wrangler Rubicon tienen una relación de trepada máxima y mejorada de 77,2:1 y de 70,3 en las versiones Diésel, lo que facilita superar cualquier obstáculo del camino.
Cada Wrangler recibe un emblema «Trail Rated» que certifica su legendaria capacidad 4x4. Las prestaciones Trail Rated son el resultado de una serie de pruebas muy exigentes realizadas en múltiples áreas: tracción, vado, maniobrabilidad, articulación y altura libre al suelo.
En el nuevo Jeep Wrangler, el emblema Trail Rated incluye las siguientes características:
•sistema 4x4 Command-Trac con una relación de trepada de 2,72:1 de serie en los modelos Sport y Sahara;
•sistema 4x4 Rock-Trac con una relación «4LO» de 4:1 y diferenciales de bloqueo Tru-Lok de serie en los modelos Rubicon;
•placas protectoras y argollas de remolque traseras;
•ángulo de ataque de referencia (en el Rubicon 2 puertas) de 36,4 grados, ángulo ventral de 25,8 grados, ángulo de salida de 30,8 grados y altura libre al suelo de más de 25 cm;
•hasta 76 cm de vadeo;
•hasta 1500 kg de capacidad de remolque (modelos de 2 puertas) y 2500 kg (modelos de 4 puertas).
Nuevo Jeep Renegade Trailhawk
Jeep Renegade ha presentado recientemente una nueva gama de motores turbo gasolina desarrollados para ofrecer la mejor eficiencia de combustible y prestaciones excepcionales tanto en carretera como fuera de ella.
El nuevo Jeep Renegade presenta un estilo único, sin compromisos, que combina los emblemáticos detalles de diseño de Jeep con un aspecto moderno. La capacidad todoterreno del primer SUV Jeep fabricado en Italia coexiste con dimensiones y un estilo que son perfectos para disfrutar de un estilo de vida urbano. Renegade expresa de la mejor manera la naturaleza sin compromisos de la marca y se ha renovado basándose en los puntos fuertes que lo han llevado a cambiar un mercado atestado de crossover y a convertirse en el modelo que más que ningún otro ha brindado ventas sin precedentes a la marca Jeep en Europa.
El Jeep Renegade está disponible en dos configuraciones, con tracción a dos o cuatro ruedas. La legendaria capacidad todoterreno de Jeep está garantizada por dos avanzados sistemas 4x4, Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low, que garantizan prestaciones de referencia en todas las condiciones de uso. El Jeep Selec-Terrain está integrado con cuatro ajustes (Auto, modo predeterminado con desconexión del eje trasero; Snow, modo 4WD calibrado para reducir el subviraje; Sand y Mud, modo 4WD para maximizar la tracción a baja velocidad y controlar aún más el giro de la rueda) para una respuesta excelente en todas las superficies de la carretera.
En particular, el Jeep Renegade Trailhawk establece la referencia en el segmento y ofrece la mejor capacidad 4x4 de su clase, gracias a su suspensión de ruedas independientes capaz de garantizar una articulación máxima de la rueda de hasta 205 mm y una altura libre al suelo de hasta 210 mm. Además, en este acabado, el Selec-Terrain integra la función Rock para maximizar la tracción de las ruedas y mejorar el agarre.
Jeep Active Drive: es un sistema totalmente automático que conmuta sin problemas entre dos y cuatro ruedas motrices a cualquier velocidad. Reduce la pérdida de energía cuando el modo 4WD no es necesario en beneficio de la eficiencia de combustible. El sistema no requiere de la intervención del conductor, corrigiendo el derrape para garantizar la estabilidad del vehículo y mejorando la respuesta en condiciones de subviraje y sobreviraje. Jeep Active Drive puede transferir hasta 2000 Nm de par a las ruedas traseras, lo que permite un agarre óptimo en condiciones de baja adherencia. Un embrague húmedo variable alojado en el módulo de tracción trasera utiliza algoritmos Jeep patentados para proporcionar la cantidad de par adecuada en cualquier situación de marcha, incluidas superficies deslizantes, arranques agresivos y conducción dinámica.
Jeep Active Drive Low: este sistema integra el Jeep Active Drive adoptando la relación de trepada de 20:1 para auténticas prestaciones 4x4. El sistema, en combinación con el motor de 2.0 litros y el cambio de nueve velocidades, garantiza la mejor capacidad todoterreno de la categoría en condiciones extremas de conducción todoterreno. El Jeep Active Drive Low añade las funciones de Hill-Descent Control al Selec-Terrain. El Hill-Descent Control (HDC) permite un descenso gradual y controlado sobre una superficie irregular o deslizante sin que el conductor tenga que pisar el pedal del freno. Cuando está activo, el vehículo puede enfrentarse a descensos empinados aprovechando los frenos ABS para controlar la velocidad de cada rueda y garantizar un impulso y ritmo óptimos.
Jeep Compass
El nuevo Compass es el modelo de Jeep que ha redefinido los estándares del segmento C-SUV, combinando tecnología fácil de usar con la legendaria capacidad todoterreno de la marca norteamericana. En particular, el exterior luce una estética de diseño contemporáneo que combina líneas dinámicas y proporciones armónicas. Se reconoce al instante como un Jeep gracias a detalles de diseño característicos y tradicionales, como la parrilla de siete ranuras y los pasos de rueda trapezoidales. Los marcos de los faros, con un contorno negro, añaden personalidad y actitud al frontal del Jeep Compass. Una característica destacada de la parte trasera del Compass son sus exclusivos pilotos traseros LED: con una forma fina y rectangular, los pilotos traseros fluyen hacia el portón para una apariencia imponente pero premium, reconocible al instante como un Jeep Compass tanto en carretera como por caminos.
Por encima de todo, es auténticamente un Jeep gracias a la mejor capacidad todoterreno de su clase, cortesía de dos avanzados sistemas 4x4 inteligentes permanentemente activos: el Jeep Active Drive y el Jeep Active Drive Low. Cada sistema puede enviar el par necesario a cualquier rueda cuando es preciso y ambos incluyen el sistema Jeep Selec-Terrain, que ofrece hasta cinco modos (Auto, Snow, Sand y Mud, además del modo Rock exclusivo del modelo Trailhawk) para las mejores prestaciones 4x4 sobre cualquier superficie, dentro o fuera de la carretera, y en cualquier condición climática.
Lanzada recientemente, la gama Compass 2019 ha introducido varias actualizaciones de producto que mejoran el modelo al combinar la legendaria capacidad todoterreno, la excelente dinámica de conducción en carretera, el diseño contemporáneo y auténtico de Jeep, y una tecnología fácil de usar. Por ejemplo, se ha añadido un nuevo color de carrocería Gris Sting a la gama, además de los nuevos motores Diésel y de gasolina E6D-Temp. Asimismo, todas las versiones incluyen sistemas de infoentretenimiento de última generación de serie: ahora la radio Uconnect™ de 7 pulgadas con Apple CarPlay/Android Auto™ se ofrece de serie a partir de la versión Longitude.
La gama 2019 también celebra la introducción del acabado Trailhawk, la versión más extrema del Compass. El nuevo Trailhawk luce con orgullo el famoso emblema "Trail Rated" que se otorga a los vehículos que se someten a una serie de extenuantes pruebas diseñadas para testar sus prestaciones todoterreno en las superficies más exigentes del mundo. Este importante reconocimiento es cortesía de un equipamiento de serie específico diseñado para clientes que desean lo mejor en términos de prestaciones todoterreno. El Compass Trailhawk presenta el avanzado Jeep Active Drive Low, el sistema 4x4 permanentemente activo que se pone en funcionamiento automáticamente cuando se necesita tracción a las cuatro ruedas para lograr una relación de trepada de 20:1.
En particular, el sistema puede enviar el 100 % del par disponible a cualquier rueda cuando es necesario. El Trailhawk también está equipado con el Jeep Selec-Terrain, que ofrece cinco modos diferentes (Auto, Snow, Sand y Mud, más el exclusivo modo Rock para la versión Trailhawk) que garantiza el mejor rendimiento de tracción a las cuatro ruedas en cualquier terreno y en cualquier condición climática. Para unas prestaciones "Trail Rated" aún más extremas, el selector Selec-Terrain del Compass Trailhawk incluye Selec-Speed Control con Hill-Descent Control.
La capacidad todoterreno de referencia también está garantizada por la desconexión del eje trasero y una unidad de transferencia de potencia (PTU) diseñada específicamente para proporcionar modelos 4x4 con una mayor economía de combustible. Por último, el Jeep Compass Trailhawk ha aumentado la altura libre al suelo en casi 2,5 centímetros (con un total de 21,6 centímetros), incluye placas protectoras, argolla de remolque trasera, neumáticos 225/60 R17 All Season, rueda de recambio de tamaño normal y exclusivos parachoques delantero y trasero que permiten un ángulo de ataque de 30 grados, un ángulo ventral de 24,4 grados y un ángulo de salida de 33,6 grados.
Jeep Grand Cherokee Trackhawk
Con su debut europeo en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2018 en marzo, el Grand Cherokee Trackhawk es el SUV de Jeep más potente y más rápido que se haya visto nunca. Un motor sobrealimentado V-8 de 6.2 litros que desarrolla 710 CV a 6000 rpm y 868 Nm de par es el corazón del nuevo modelo de altas prestaciones de Jeep. Junto con un cambio automático de ocho velocidades TorqueFlite renovado, el Trackhawk ofrece prestaciones innovadoras, como aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y una velocidad máxima de 289 km/h. Gracias a su nuevo sistema de frenos Brembo, la distancia de frenado de 100 a 0 km/h es de solo 37 metros. La dinámica y la maniobrabilidad de conducción en carretera de clase mundial son cortesía del sistema Selec-Track, con cinco modos dinámicos, y de la suspensión de amortiguación adaptativa Bilstein.
El Grand Cherokee Trackhawk se equipa con el sistema de tracción a las cuatro ruedas on-demand Jeep Quadra-Trac, que incluye un diferencial trasero electrónico de deslizamiento limitado (ELSD).
El exterior del nuevo Jeep Grand Cherokee Trackhawk es a la vez agresivo y funcional, y además se diferencia por los guardabarros del color de la carrocería, por un capó esculpido con extractores de calor dobles y por terminales de escape cuádruples. La exclusiva parrilla delantera de siete ranuras está flanqueada por faros bi-xenón adaptativos rodeados por un tratamiento de lámparas LED que le otorga carácter.
El aspecto exterior se completa con las llantas de acabado titanio de 20"x10" que revelan las distintivas pinzas de freno Brembo amarillas, con el emblema «Supercharged» en ambas puertas delanteras y el emblema «Trackhawk» en el portón trasero, ambos con un perfil Liquid Titanium Chrome sobre un fondo negro mate.
Inspirándose en el mundo de las carreras, el interior está diseñado para brindar un entorno confortable: está realizado en materiales suaves al tacto de primera calidad y se ha mejorado con los exclusivos acabados Light Black Chrome y aplicaciones de fibra de carbono. El salpicadero dispone de un panel de instrumentos con pantalla de información del conductor (DID) de 7" con tacómetro en el centro, mientras que el velocímetro de 320 km/h se sitúa en el lado izquierdo del panel.
La consola central con la pantalla de 8.4 pulgadas del UconnectTM cuenta con Apple CarPlay y Android Auto, además de las Páginas de Prestaciones exclusivas del Trackhawk que muestran comentarios inmediatos acerca de las prestaciones del vehículo.
Otras características de serie incluyen asientos de piel Nappa y ante con el logo «Trackhawk» bordado, un pack Metal Premium, cancelación activa del ruido, revestimiento del techo de alta calidad; cuadro de instrumentos, puertas, consola central y apoyabrazos de piel con costuras; alfombrillas de tejido bereber con emblema Trackhawk y está disponible el centro de entretenimiento de los asientos traseros con dos pantallas Blu-ray y dos sistemas de sonido diferentes, incluyendo el sistema Harman Kardon de 825 W con 19 altavoces y 2 subwoofers.
El Jeep Grand Cherokee Trackhawk ofrece más de 65 funciones de seguridad, como Control de crucero adaptativo con función de parada; Control de frenada avanzado; Detector de ángulo muerto con Control de cruce en la parte trasera; Aviso de colisión frontal a cualquier velocidad con mitigación de impacto; sistema de ayuda al aparcar delantero y trasero; Aviso de salida de carril plus, Alerta frenado de emergencia y cámara para controlar el remolque que permite al conductor ver lo que está remolcando a través de la cámara montada en la parte trasera mientras conduce.
El sistema Selec-Track del Grand Cherokee Trackhawk utiliza un software optimizado para preconfigurar y distinguir los cinco modos dinámicos: Auto, Sport, Track, Snow y Tow, que permite a los conductores elegir una configuración del vehículo que cumpla idealmente con sus requisitos y con las condiciones ambientales. Los modos de conducción controlan por separado el sistema de tracción a las cuatro ruedas, el cambio, las levas de cambio, la suspensión y la dirección asistida eléctrica. Las configuraciones del modo de conducción dinámico son:
•Auto – Se adapta automáticamente a cualquier condición; utiliza una distribución de par 40 % delante y 60 % detrás.
•Sport – Los tiempos de cambio de marcha se reducen en un 50 % en comparación con el modo Auto; el control de estabilidad y los sistemas de cuatro ruedas motrices y de dirección se configuran para el típico estilo de conducción deportivo; las levas de cambio están habilitadas y la suspensión se endurece sin aumentar la dureza de impacto para brindar una mayor capacidad de prestaciones del vehículo respecto al modo Auto; utiliza una distribución de par 35/65.
•Track – Los tiempos de cambio de marcha se reducen en un 68 % en comparación con el modo Auto a 160 milésimas de segundo; el control de estabilidad y los sistemas de cuatro ruedas motrices y de dirección se configuran para las máximas prestaciones en circuito; las levas de cambio están habilitadas y la suspensión se adapta totalmente para brindar la máxima capacidad de prestaciones del vehículo sobre superficies lisas y secas; utiliza una distribución de par 30/70.
•Tow – Altera el suministro de par fuera de línea para una mayor suavidad y adapta la suspensión para contrarrestar el cabeceo y balanceo, y brindar las máximas prestaciones de remolque; utiliza una distribución de par 60/40.
•Snow – Maximiza la tracción para brindar unas prestaciones optimizadas en nieve y hielo con una potencia de motor reducida; utiliza una distribución de par 50/50.
CampZero, el primer Active Resort en el corazón del valle de Ayas
Construido entre 2016 y 2018, el CampZero es el primer Active Resort dedicado a los amantes de la montaña que ofrece experiencias exclusivas e inmersivas en paisajes impresionantes. La sorprendente estructura ha sido diseñada para combinar innovación, diseño, tradición y sostenibilidad, además de integrarse en el paisaje. Para lograr este resultado, se ha priorizado el uso de materiales naturales y locales, prestando mucha atención a los detalles y garantizando la sostenibilidad en todo momento.
Ubicado en las montañas, en una posición privilegiada en el corazón del valle de Ayas, cerca de Champoluc, el CampZero está ubicado a los pies del Monte Rosa, uno de los picos más altos de Europa, rodeado de un vasto y variado terreno, picos nevados, ríos y bosques exuberantes. Con impresionantes paisajes naturales y una ubicación estratégica en términos de accesibilidad a actividades deportivas, el Resort se encuentra a solo cinco minutos de los 180 km de pistas de la MonteRosa Ski y también está rodeado por un increíble parque natural que ofrece innumerables oportunidades de deporte y entretenimiento durante todo el año.
El interior del hotel es una construcción única en su tipo: utilizando madera, metales y diferentes piedras, el espacio es imponente y moderno, a la vez que relajante y acogedor. Entre los principales atractivos del Resort se encuentra una futurista pared de escala interior. Tiene una longitud de 25 metros y una altura de 12 metros, lo que proporciona un espacio total de escalada de 300 metros cuadrados y 15 vías diferentes. Además, el CampZero cuenta con un tranquilo y agradable bistró, un sofisticado restaurante para los huéspedes que buscan una excelente experiencia culinaria, una zona de bienestar con piscina de 25 metros y el espacio Spa Emotions, donde pueden encontrar zona de relax, sauna, baño turco, zona de yoga y para estirar. En las plantas superiores del CampZero prima la privacidad y la serenidad, con 30 suites, cada una de ellas construida para ser parte integral del hábitat exterior.