Toyota Asturias
Toyota Asturias
Toyota Asturias
Toyota Asturias

JAGUAR XF 20MY

•Jaguar desvela una nueva edición especial `Chequered Flag´ como parte de gama 20MY del XF.

Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias
Tu Škoda en Asturias

 

Hoteles Asturias
Hoteles Asturias
Hoteles Asturias
Hoteles Asturias

 

•Exclusivos elementos exteriores que incluyen un anagrama en las salidas de aire laterales y unas llantas de aleación en Gloss Black, además de tres colores de pintura exterior a elegir.

•Las mejoras en el interior incluyen asientos acabados en piel R-Sport, umbrales de las puertas con el anagrama `Chequered Flag´, acabado del panel de instrumentos en aluminio Dark Hex y una selección especial de combinaciones de colores.

•Disponible con una amplia gama de motores, se puede elegir, desde el 2.0 litros de cuatro cilindros Ingenium diésel de 180CV, hasta el 2.0 litros de gasolina Ingenium de 300CV.

•Como mejora significativa, todos los modelos XF llevan de serie el `Smartphone Pack´ que incluye Apple CarPlay y Android Auto.

•El Jaguar XF 20MY está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Jaguar con un PVP desde 48.150€ en su versión Pure de 163 CV motor Ingenium 2.0 litros cuatro cilindros, RWD manual.

•Etiqueta `C´ (verde) para todas las versiones diésel y gasolina del Jaguar XF. Con ellos por ejemplo, se puede circular en Madrid, hasta el escenario 4 incluido, por el interior de la M-30 y por Madrid Central siempre que se utilice un aparcamiento público o privado.

  • Jaguar desvela las nuevas versiones especiales `Chequered Flag´ como parte del 20MY de la berlina y el Sportbrake del XF.
  • Las ediciones `Chequered Flag´ presentan una selección de exclusivas mejoras en el exterior, e interior, así como una amplia selección de potentes y eficientes motores Ingenium diésel o gasolina, todos Etiqueta C de la DGT y fabricados en Gran Bretaña.
  • Una selección de mejoras en el exterior diferencian a los modelos `Chequered Flag´ del resto de la gama, incluido un anagrama en las salidas de aire laterales. Otros elementos de diseño que contribuyen a este propósito son el deportivo paragolpes delantero, el acabo Black Pack, los marcos laterales en el color de la carrocería, el alerón trasero y unas llantas de aleación de 18 pulgadas Chalice con acabado Gloss Black.
  • Estas nuevas ediciones especiales están disponibles en tres colores exteriores, Yulong White, Santorini Black y Eiger Grey.

Además, una selección de las opciones más demandadas y reconocidas en los XF se incluyen de serie en esta edición especial. El sistema de navegación Navigation Pro con InControl Connect Pro cuenta con la función Live Traffic, que permite a los conductores evitar los atascos y de esa manera disfrutar de un viaje más placentero, además de facilitar a los usuarios compartir distintas rutas desde el ordenador o la aplicación del móvil. También se incluyen otros servicios online como la función de compartir la hora estimada de llegada, la posibilidad de conocer la disponibilidad de aparcamientos y el precio del combustible en las gasolineras del camino. Asimismo también incluye de serie la pantalla del conductor interactiva de 12,3 pulgadas y el acceso y arranque sin llave.

Además, como parte de la actualización del 20MY de XF, el nuevo Smartphone Pack con Apple CarPlay y Android Auto, se incluye de serie en todos los modelos. Este pack permite al usuario de un Smartphone acceder a una selección de sus aplicaciones a través de la pantalla táctil de 10 pulgadas.

Las versiones `Chequered Flag´ están disponibles con una amplia selección de potentes y eficientes motores gasolina o diésel, todo ellos con la etiqueta medioambiental C de la DGT.

Disponible además tanto en versión con tracción trasera (RWD), como con tracción total (AWD):

Gasolina

•250CV Ingenium 2.0 litros cuatro cilindros, RWD/AWD

•300CV Ingenium 2.0 litros cuatro cilindros, RWD/AWD

Diésel

•180 CV Ingenium 2.0 litros cuatro cilindros, RWD/AWD

•240CV Ingenium 2.0 litros cuatro cilindros, AWD

•300CV 3.0 litros V6 doble turbocompresor, RWD

Etiqueta Medioambiental «C» de la DGT

Todos los modelos de la gama XF montan los eficientes motores Ingenium del grupo Jaguar Land Rover fabricados en el Engine Manufacturing Centre de Wolverhampton, un centro especializado cuya construcción supuso para el grupo un desembolso de 1.000 millones de libras.

Los motores Ingenium de gasolina y diésel con cuatro cilindros y bajas emisiones, están considerados entre los más eficientes del mundo, y refuerzan el compromiso por reducir emisiones y mejorar los consumos de combustible. Además, incluyen una avanzada tecnología de apertura de válvulas totalmente variable que se combina con un turbocompresor de baja fricción para aumentar la capacidad de respuesta y ahorrar el máximo combustible.

Las versiones XF, diésel y gasolina, cuentan con la etiqueta de la DGT `C´ (verde) y con ellos se puede circular por Madrid hasta el escenario 4, incluido por el interior de la M-30 y por Madrid Central, siempre que se utilice un aparcamiento público o privado.

•El Jaguar XF: construcción ligera, motores eficientes y tecnología punta.

•Refinamiento, dinámica y diseño sin igual.

•La arquitectura con alto contenido de aluminio optimiza la dinámica de conducción.

•Su diseño elegante y mejorado combina una silueta recortada y unas proporciones extraordinarias con una elevada eficiencia aerodinámica: resistencia aerodinámica desde (Cd) = 0,26.

•Desde el motor Ingenium diésel de 163 CV y seis velocidades manuales hasta un motor V6 diésel de 300 CV y transmisión automática de ocho velocidades.

•La gama de motores Ingenium ofrece potencia y economía con motores de gasolina 2.0 de cuatro cilindros con, 250 CV y 300 CV y motores diésel con 163 CV, 180 CV, 240 CV.

•Todos los motores cuentan con un filtro de partículas para reducir aún más las emisiones **

•La edición especial `Chequered Flag´ cuenta con una selección de mejoras de diseño exterior e interior.

•Las suspensiones traseras, de doble triángulo e Integral Link, ofrecen un confort excepcional durante la conducción con un refinamiento incomparable.

•El sistema All-Surface Progress Control permite una puesta en marcha suave y sin esfuerzo en superficies de baja fricción como nieve y hielo. El conductor solo tiene que ocuparse del volante.

•La tracción a las cuatro ruedas (AWD), con sistema de par bajo demanda, y la tecnología Intelligent Driveline Dynamics proporcionan un equilibrio óptimo de rendimiento y aptitud sobre todo tipo de condiciones meteorológicas.

•El sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10 pulgadas con Touch Pro, ofrece una conectividad perfecta para Smartphones iOS y Android.

•Los sistemas de audio se han actualizado y cuentan como opción con un nuevo sistema Meridian Surround Sound System que incluye 17 altavoces (incluido un subwoofer) y 825W.

•El Head-up Display Laser ofrece unas imágenes en color con más contraste de las direcciones a seguir, sin que el conductor tenga que desviar la mirada de la carretera.

•Incluye avanzados sistemas de seguridad: Frenado de Emergencia Autónomo, Control de Crucero Adaptativo con Queue-Assist, Asistente de Cambio Involuntario de Carril, Límite de Velocidad Adaptativa y Driver Condition Monitor.

•El portón trasero con función manos libres permite al conductor abrir y cerrar el maletero incluso con las manos ocupadas.

Jaguar XF

El nuevo Jaguar XF proporciona una combinación de diseño, lujo, tecnología y refinamiento sin parangón en el segmento Premium de vehículos business, todo ello consolidado por un refinamiento y una dinámica de conducción líderes en su clase.

El diseño dinámico, tipo coupé, envuelve la arquitectura de alto contenido de aluminio y combina las proporciones excepcionales, las líneas elegantes y las superficies perfectas que definen a todos los modelos Jaguar.

El habitáculo es una perfecta combinación de materiales y acabados contemporáneos de lujo, la tradicional artesanía Jaguar y la intuitiva tecnología, con características tales como un salpicadero con pantalla interactiva de 12,3 pulgadas reconfigurable, un Head-up Display láser y el sistema de infoentretenimiento Touch Pro de 10 pulgadas.

«Estoy convencido de que el XF es el vehículo más atractivo de su clase. Elegante, bello y con unas proporciones impregnadas de un gran sentido de integridad, el XF se mantiene fiel a la tradición de las berlinas deportivas de Jaguar a la vez que se convierte en un verdadero reflejo de su época».IanCallum, Director of Design de Jaguar

El XF utiliza la arquitectura con alto contenido de aluminio para proporcionar una combinación sin igual entre una estructura ligera y una dinámica de conducción optimizada. La suspensión delantera de doble triángulo y la suspensión trasera Integral Link, junto con una distribución del peso de prácticamente 50:50, aportan el equilibrio ideal entre conducción y respuesta.

La Dirección Asistida Eléctrica (EPAS) mantiene el liderazgo de Jaguar en la sensación de dirección y optimiza la eficiencia. La EPAS también admite funciones tales como la compensación de la caída y Sistemas de Asistencia al Conductor, incluyendo el Asistente de Cambio Involuntario de Carril, la Monitorización del Estado del Conductor y la Asistencia al Aparcamiento.

La tecnología avanzada de amortiguación activa ofrece una calidad de conducción excepcional de serie a través de una válvula adicional que reduce las fuerzas de amortiguación a bajas velocidades. Para un control aún más preciso, el sistema Adaptive Dynamics supervisa el movimiento de las ruedas y de la carrocería más 100 veces por segundo, todo con el objetivo de determinar los ajustes de amortiguación óptimos para las condiciones de conducción y para encajar con el estilo de conducción de cada usuario.

La tecnología Configurable Dynamics de Jaguar está disponible por separado de la Adaptative Dynamics en todas las versiones automáticas del XF, excluyendo la variante de 163 CV. El sistema permite al conductor confeccionar los ajustes del volante, motor y transmisiones automáticas de ocho velocidades de forma individual.

Al igual que antes, Configurable Dynamics con Adaptative Dynamics proporciona una personalización definitiva de la experiencia de conducción, al permitir a los clientes elegir los ajustes de amortiguación, además de los del volante, motor y transmisión.

La tracción a las cuatro ruedas formó parte del diseño del vehículo desde el primer momento con el avanzado sistema de par bajo demanda, mientras que la caja de transfer cuenta ahora con una cadena de transmisión más ligera, silenciosa y eficiente.

El Jaguar XF también se beneficia del avanzado sistema de control utilizado en primicia en la tracción a las cuatro ruedas del F-TYPE: el Intelligent Driveline Dynamics (IDD). Esto ofrece una conducción de propulsión trasera con el rendimiento y los beneficios de la tracción a las cuatro ruedas.

El modo Adaptive Surface Response (AdSR), accionado en Jaguar Drive Control, se basa en la incomparable experiencia de Jaguar Land Rover para identificar el tipo de superficie, como nieve o grava. Por lo tanto, se adapta a la orientación gráfica del motor, la transmisión, la dirección y el Control Dinámico de Estabilidad para dotar de mayor capacidad al vehículo en condiciones de baja adherencia.

En cuanto a su propulsión trasera, el sistema All-Surface Progress Control (ASPC), desarrollado para la conducción a baja velocidad en condiciones adversas, gestiona automáticamente los frenos y el acelerador para ofrecer la mejor tracción o motricidad posible, permitiendo al vehículo arrancar sin problemas: el conductor solo tiene que dirigir el volante. El ASPC se incluye en todos los modelos automáticos y funciona entre 3,6 km/h (2,2 mph) y 30 km/h (19 mph), y el conductor fija la velocidad deseada mediante los interruptores del sistema de control de velocidad de crucero.

El sistema Touch Pro con el Connect Pro, permite a los usuarios beneficiarse del InControl Apps, Remote, Navigation Pro y Wi-Fi 4G a través de la avanzada e intuitiva pantalla táctil de 10 pulgadas del vehículo.

Para mejorar la experiencia, también existe un control por voz, compatible con los comandos Navigate home o `CallSusan´. Los sistemas de audio incluyen el excepcional sistema de sonido envolvente Meridian de 825 W con 17 altavoces (incluye subwoofer).

El Touch Pro cuenta con un procesador de cuatro núcleos de alto rendimiento y se ejecuta con Ethernet, una vanguardista tecnología de red ultrarrápida que ofrece excepcionales velocidades de transferencia de datos. El conjunto ofrece tiempos de respuesta más rápidos.

Su tecnología con cámara estereoscópica hace posible el Frenado de Emergencia, la Alerta de Cambio de Carril y el Asistente de Cambio involuntario de Carril. El Control de Crucero Adaptativo con QueueAssist elimina el estrés de la conducción con tráfico denso mediante el seguimiento del vehículo que está situado delante a una distancia segura.

El reconocimiento del sistema de señales de tráfico (TSR) permite el uso del Límite de Velocidad Adaptativa de Jaguar. Una vez activado, el sistema supervisa las señales de límite de velocidad, las compara con los datos de navegación y, cuando aparece un cambio en el límite de velocidad, muestra la señal en la Interecative Driver Display y el opcional Head-Up Display.

El XF ofrece faros LED adaptativos con las características DRL (luces diurnas). Dispone de dos grupos de luces LED y reflectores, uno para las luces de cruce, el otro para las luces largas, que generan luz con una calidez de color más cercana a la luz natural que los faros de Xenon, ofreciendo así una mejor iluminación. También consiguen una reducción en el consumo de energía. Son tan eficientes que, a diferencia de los diseños de primera generación, no es necesario emplear ventiladores de refrigeración.

Los faros Adaptative full-LED (DRL) cuentan con una función de asistencia para luces de carretera como estándar, usando la cámara estéreo para detectar a otros vehículos en la distancia y atenuar los faros de forma automática, evitando así deslumbrar a otros conductores.

Resumen de la gama

La gama XF incluirá las siguientes versiones de acabados:

•XF Pure

•XF Prestige

•XF R-Sport

•XF Portfolio

•XF S

•XF Chequered Flag – edición especial

Disponibles, según acabados, con las siguientes motorizaciones:

Diésel

•Motor diésel Ingenium 2.0 de cuatro cilindros con turbocompresor y 163 CV con transmisión manual o automática de propulsión trasera.

•Motor diésel Ingenium 2.0 de cuatro cilindros con turbocompresor y 180 CV con transmisión manual de propulsión trasera o automática de propulsión trasera/tracción a las cuatro ruedas.

•Motor diésel Ingenium 2.0 de cuatro cilindros con turbocompresor doble y 240 CV; transmisión automática; tracción a las cuatro ruedas.

•Motor diésel V6 3.0 con turbocompresor doble y 300 CV; transmisión automática; propulsión trasera.

Gasolina

•Motor gasolina Ingenium 2.0 de cuatro cilindros con turbocompresor y 250 CV con transmisión automática de propulsión trasera o AWD.

•Motor gasolina Ingenium 2.0 de cuatro cilindros con turbocompresor y 300 CV con transmisión automática y tracción trasera o AWD.

El Jaguar XF, junto con los modelos XE, XJ y F- TYPE, se fabrica en la planta de Jaguar situada en CastleBromwich.

Diseño

Fiel a los principios de líneas y superficies elegantes, el Jaguar XF es el modelo más dinámico visualmente del segmento Premium ejecutivo.

Integridad y simplicidad: proporciones perfectas y eficiencia aerodinámica

«A la hora de crear el XF, como equipo de diseño nos motivó la disciplina, la disciplina de la simplicidad. Cada línea exterior del XF tiene un claro propósito. Nada es superfluo. Lograr esa simplicidad lleva tiempo y requiere una gran determinación; es muy fácil añadir líneas a un vehículo, pero es mucho más difícil añadir carácter prescindiendo de líneas.

En el interior también nos hemos dejado llevar por el deseo de garantizar que el habitáculo del XF sea tan seguro como confortable. La tecnología más innovadora, incluyendo la pantalla táctil de 10 pulgadas, se combina cuidadosamente con materiales que aportan confort y tranquilidad.»
IanCallum, Director of Design de Jaguar

El XF se reconoce al instante como un Jaguar desde cualquier ángulo. El elegante perfil de coupé, el largo capó con su pronunciada joroba central, así como su compacta parte delantera lo distinguen como una berlina deportiva que destaca entre la multitud.

El rendimiento aerodinámico se ha optimizado mediante el uso de aberturas en el paragolpes frontal que canalizan el aire por encima de las ruedas delanteras. Esto ayuda a prevenir que la turbulenta estela de aire de la rueda perturbe el buen paso del flujo de aire laminar alrededor del vehículo.


Los faros, que incorporan tecnología full-LED adaptativa, están enrasados con los paneles envolventes, mejorando así no solo la estética sino también la aerodinámica. Además cuenta con las luces diurnas características DRL.

La joroba central recorre el largo capó de aluminio hasta el morro, enfatizando el potencial de rendimiento del vehículo e integrando la tecnología de capó de deformación programada de última generación de Jaguar en el conjunto de la articulación delantera. Esto aporta un estilo elegante y al mismo tiempo optimiza la visibilidad y la protección de los peatones.

El lateral de la carrocería está fabricado con una única pieza de aluminio que simboliza la filosofía de Jaguar de que las superficies deberían realizarse siempre con la disciplina de la sencillez y la pureza. El diseño y la fabricación de estos paneles a partir de una sola chapa fueron extremadamente complejos, pero no solo contribuye a la rigidez general de la carrocería, sino también a resaltar la pureza y la calidad de las superficies gracias a la ausencia de juntas visibles.

El diseño de la elegante abertura cuenta con un retorno total, cuya forma está inspirada en anteriores berlinas deportivas Jaguar. Los radios están afinados hasta en fracciones de milímetro para lograr una curvatura compleja, en testimonio de la experiencia de Jaguar en el trabajo con aluminio.

Desde la parte la delantera hacia la posterior, sobresaliendo por encima de la rueda trasera en términos de altura para a continuación descender hasta desaparecer, destaca una característica línea biselada conocida como «the spear of light». Los reflejos que produce hacen que el vehículo parezca aún más ligero, más ágil y más elegante.

En la parte posterior, las luces traseras LED cuentan con el distintivo elemento gráfico del F-TYPE, una línea que atraviesa una circunferencia, recurso estilístico también utilizado en el XE. Pero en este vehículo, el elemento se duplica, creando una clara jerarquía con respecto al XE y un patrón inconfundible de noche: todo el mundo sabe que se trata del XF.

El característico bisel cromado a lo largo del portón del maletero, entre los faros, refuerza las superficies tensas y el dinámico equilibrio visual del XF.

Para lograr el ajuste a ras de los faros y la perfecta integración de la línea cromada formada por el bisel, el portón del maletero se ha fabricado con dos piezas de acero unidas por soldadura láser. Además de contar con una alta eficiencia energética, este innovador proceso fue seleccionado por su precisión y perfecto acabado.

Una selección de mejoras en el exterior diferencian a los modelos `Chequered Flag´ del resto de la gama, incluido un anagrama en las salidas de aire laterales. Otros elementos de diseño que contribuyen a este propósito son el deportivo paragolpes delantero, el acabo Black Pack, los marcos laterales en el color de la carrocería, el alerón trasero y unas llantas de aleación de 18 pulgadas Chalice con acabado Gloss Black. La nueva edición especial estará disponible en tres colores exteriores: Yulong White, Santorini Black y Eiger Grey.

Diseño interior: simplicidad, fuerza, espacio

El interior del XF siempre ha sido elogiado, especialmente su secuencia de arranque cuando la rueda del mando del cambio de marchas se eleva desde la consola central y las rejillas de ventilación rotan para tomar posición.

El propósito era mantener esta ceremonia, así como las líneas sólidas y simples y la sensación horizontal del salpicadero, pero con un lenguaje de diseño y unos materiales más maduros, como corresponde al estatus del XF, ahora que el XE se sitúa como la berlina deportiva básica de Jaguar.

El salpicadero en varios niveles, con el característico detalle «Riva Hoop» de Jaguar inspirado en el XJ, se integra en la puerta, contribuyendo a la creación de una sensación única en el habitáculo. Sensación que se refuerza aún más gracias a la generosa aplicación de revestimientos como el Gloss Figured Ebony y el guarnecido de aluminio texturizado conocido como DarkHex.

El nuevo XF pone alto el listón del estándar de lujo y diseño de interiores, pudiéndose equipar opcionalmente con un salpicadero con pantalla interactiva de 12,3 pulgadas reconfigurable, climatizador configurable para cuatro zonas, iluminación ambiental configurable de 10 colores, tapicería de antelina en negro y asientos de cuero acanalados Windsor.

La apreciación del interior del XF comienza desde el exterior, ya que se presenta una secuencia de bienvenida al vehículo con la iluminación del logo Jaguar en el centro del detalle Riva Hoop.

Una vez que el conductor se encuentre en su asiento, observará cómo las puertas con funcionalidad de cierre suave opcional se cierran con tranquilizadora precisión y un sonido cuidadosamente diseñado a juego con los materiales de primera calidad y la perfecta ejecución del interior. El efecto es relajante: se trata de su espacio personal.

Al mirar a su alrededor observará la altura del perfil y la consola central: esto mejora la sensación de estar sentado y envuelto por el asiento, en vez de sobre él, creando una mayor sensación de seguridad y confort. La pronunciada horizontalidad del salpicadero con sus diferentes niveles y los materiales utilizados para cada nivel crean una sensación de lujo y exclusividad propia de la elaboración hecha a mano.

Los asientos delanteros mejorados otorgan aún más confort al conductor y al pasajero delantero, ya que los asientos `Luxury´ mejorados ahora vienen con reposacabezas motorizados "Z" con refuerzos laterales ajustables.

La distancia entre ejes de 2.960 mm del XF hace que los pasajeros traseros disfruten del tradicional confort de Jaguar, mientras que las opciones disponibles, como el sistema climatizador configurable para cuatro zonas, los asientos calefactados y las cortinillas en las ventanas aportan todavía más confort a la segunda fila.

Los asientos traseros cuentan con una distribución más práctica de 40:20:40, que facilita la carga de objetos voluminosos como esquís o snowboards. El portón del maletero dispone de una función de apertura y cierre automático opcional.

En el interior de la versión `Chequered Flag´, tanto de la berlina como del Sportbrake, encontramos una serie de elementos entre los que se incluyen unos umbrales de puerta exclusivos, un panel de instrumentos acabado en aluminio Dark Hex, un interior acabado en piel R-Sport, y dos combinaciones de color a elegir: Jet/Jet o Jet/Red con las costuras en contraste.

Arquitectura y estructura de la carrocería

El XF dispone de una estructura de carrocería ligera y rígida fabricada principal o íntegramente de aluminio

  • Beneficio material: fabricación con un elevado contenido de aluminio

Aleaciones de aluminio, remaches autoperforantes y adhesivos estructurales: estos son los elementos esenciales de la arquitectura de todos los Jaguar. Utilizados para crear carrocerías intrínsecamente ligeras y rígidas, permiten los más altos estándares de rendimiento, eficacia, robustez, seguridad y dinamismo.

Estos atributos fueron integrados en la ingeniería de la arquitectura de elevado contenido de aluminio de Jaguar desde sus inicios. El desarrollo del XF se basó en esta vanguardista estructura modular. El monocasco a base de aluminio también incorpora aceros de alta resistencia avanzados y utiliza los materiales de una manera inteligente, aprovechando el pleno potencial de cada uno.

El aluminio también se emplea para el capó y las aletas delanteras, mientras que el soporte frontal y el travesaño del vehículo están fundidos con aleaciones de magnesio aún más ligeras.

El monocasco de alto contenido de aluminio se beneficia de más de una década de experiencia en la fabricación a gran escala de vehículos de lujo en aluminio. Los laterales de una sola pieza del XF son testimonio del liderazgo mundial en el trabajo con el aluminio de Jaguar.

Estampados a partir de una única chapa de aleación de alta resistencia de la serie 6.000, los laterales de la carrocería pesan menos de 6 kg y están entre los paneles más complejos desde un punto de vista técnico jamás desarrollados por Jaguar, rayando los límites de lo que es factible en términos de diseño y fabricación en aluminio. El perfeccionamiento de la potente parte trasera y la sexta entrada de luz se han servido de todo el aprendizaje adquirido con el F-TYPE en términos de profundidad de estirado y ajuste de los radios.

El montaje del resto de la estructura para el bastidor se realiza a través de un proceso en dos fases. La técnica permite una mayor eficacia de las juntas gracias a una colocación optimizada de los remaches. Esto se traduce en aumento de la rigidez torsional de la carrocería.

Otras características, como las torres de suspensión delanteras de aluminio fundido de alta presión, aumentan la rigidez local y representan una aportación significativa a los excepcionales niveles de conducción y dirección del XF.

Un diseño más silencioso

La carrocería del XF está diseñada para comportarse como una estructura homogénea, ya que si una energía de vibración encuentra una discontinuidad, se concentrará ahí y, a continuación, emitirá el ruido por todo el habitáculo. Por consiguiente, la reducción del ruido estructural es una manera importante de presentar el refinamiento habitual de Jaguar.

Cada una de las piezas de la carrocería fueron analizadas para asegurar la exclusión en el diseño de las potenciales fuentes de ruido. En algunas áreas, como en la estructura de protección frente a las colisiones detrás del mamparo frontal, se usan estructuras de doble pared completamente selladas. En las áreas insonorizadas, se emplean materiales pulverizados de última generación por su combinación de mayor rendimiento y menor peso.

Los deflectores de espuma en el interior de las secciones de aluminio también contribuyen. Estas piezas se ajustan durante el montaje: mientras la carrocería pasa a través de los hornos de cataforesis, el calor hace que la espuma se expanda de modo que rellena por completo la sección.

Un ejemplo adicional de la meticulosa atención al detalle que ofrece los bajos niveles de ruido en el habitáculo del XF se encuentra en el montaje elevado de la luz de freno en la carrocería. Esta luz full-LED, que recorre transversalmente toda la luna trasera, cuenta con un sello y una barrera acústica en su parte posterior que minimizan cualquier entrada de ruido al interior.

Cerrando un ciclo: aleación de aluminio reciclado:

Las piezas prensadas de aluminio que se utilizan en las zonas donde la rigidez es un criterio clave, tales como los refuerzos del bastidor, son generalmente aleaciones de la serie 5.000. Estas incluyen RC5754, una calidad exclusiva de Jaguar, fabricada principalmente con material reciclado y usada también en la berlina deportiva XE.

Alrededor de la mitad de este material reciclado es chatarra que se obtiene de talleres de carrocería, con lo que no solo se promueve un ciclo completo de reciclaje, sino también una reducción del consumo de electricidad general y, por tanto, de las emisiones de CO2 del ciclo de vida. Las innovaciones de este tipo son un ejemplo adicional de la maestría de Jaguar en el aluminio y de su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Integridad estructural: transmisiones de primera clase

El XF ha sido diseñado para estar a la altura de las pruebas de impacto más exigentes del mundo, alcanzando la máxima puntuación de 5 estrellas en Euro NCAP. Como parte de la ingeniosa mezcla de materiales de la carrocería, los largueros traseros y los refuerzos del pilar B se han realizado en aceros al boro de altísima resistencia formados en caliente, que proporcionan una excepcional rigidez y estabilidad a la célula de seguridad de los ocupantes.

Las propiedades de absorción de energía del paragolpes frontal proporcionan una protección de los peatones, la cual se ve reforzada por la tecnología de capó articulado auto deformable de última generación de Jaguar.

El sistema utiliza sensores de presión montados en el paragolpes delantero para detectar colisiones con peatones. Cuando se inicia el sistema, se activan los actuadores pirotécnicos de pistón integrados en la articulación posterior del capó y en 40 milisegundos pueden levantar el borde posterior del capó unos 130 mm. Con esta acción se aumenta la distancia entre la cabeza de los peatones y las partes duras del compartimento del motor, ayudando disminuir la gravedad de las lesiones en la cabeza.

El compromiso de Jaguar para mejorar la protección de los peatones de esta manera se inició en 2006 con el lanzamiento del XK.

CHASIS

El Jaguar XF supera todas las expectativas de conducción, maniobrabilidad y dirección de una berlina Premium business.

Dinámico, ágil, estable

Ya sea en carretera de montaña o en autopista, detrás del volante o relajado en la parte trasera, el XF se diseña para ofrecer una experiencia de conducción que establece el estándar de su clase.

La carrocería, ligera aunque excepcionalmente rígida, posee una combinación de aluminio y aceros avanzados de alta resistencia con una distribución de peso de casi 50: 50, el punto de partida ideal para el desarrollo dinámico.

Los sistemas de suspensión, delantera de doble triángulo y trasera con Integral Link, proporcionan los elevados niveles de rigidez necesarios para una conducción ágil y una dirección precisa, sin perder un ápice de confort y refinamiento de primer nivel. La tecnología avanzada de amortiguación, tanto pasiva como de variación continua, mejora aún más la calidad de conducción y amplía el abanico de prestaciones dinámicas del XF.

«El XF debe proporcionar al conductor según sus deseos una gran satisfacción a través de la agilidad, la inmediatez de su respuesta y una gran estabilidad y confort durante la conducción. La arquitectura ligera y rígida de alto contenido de aluminio del XF es un factor clave para nosotros porque nos permite ofrecer esos atributos, ya que proporciona la base óptima para un ajuste preciso de las características de conducción y la maniobrabilidad del vehículo. El resultado es que el XF resulta tan satisfactorio para el conductor que busca tanto una descarga de adrenalina como un gran confortable para dar una vuelta acompañado».Mike Cross, Chief Engineer of Vehicle Integrity de Jaguar

Con componentes fabricados íntegramente con aluminio ligero, la suspensión frontal de doble triángulo del XF sigue de cerca el modelo del F-TYPE simple y llanamente porque no existe una configuración mejor.

Sus cotas de caída de rigidez excepcionalmente elevada significan que los neumáticos son capaces de generar fuerza lateral inmediatamente, lo que se traduce en una conducción más precisa y con una respuesta más inmediata. Y el aumento de la caída significa que se mantienen los puntos de máximo contacto de los neumáticos con el piso, generando más agarre y una mayor sensación de eficacia y precisión en curva.

Otras mejoras incluyen muelles de acero de calibre más estrecho más ligeros y casquillos con revestimiento de teflón de baja fricción para la barra estabilizadora tubular.

Integral Link: Fuerzas separadas

El equilibrio óptimo de respuesta y conducción requiere una rigidez lateral y longitudinal con un ajuste independiente. Esto no es factible con una suspensión multibrazo convencional para el tren trasero: los cambios en una afectan a la otra, lo cual compromete los atributos dinámicos del vehículo.

Integral Link es diferente, ya que permite al XF alcanzar un excepcional nivel de equilibrio de confort y conducción. Los casquillos con retorno suave permiten que las ruedas se muevan hacia atrás y hacia delante tras un impacto, proporcionando excelentes características de absorción de energía.

Al mismo tiempo, se puede aumentar la rigidez de caída, ofreciendo una mayor capacidad de respuesta. También se puede conseguir una mayor rigidez de los pivotes para una mayor estabilidad en la frenada.

Dirección Asistida Eléctrica (EPAS)

La respuesta de la dirección y la sensación de centrado están entre los atributos más importantes que definen el ADN dinámico de Jaguar y esto se pone de relieve con el XF.

Todo, desde los neumáticos hasta el volante, marcan la diferencia, pero uno de los factores clave es el enorme potencial de ajuste de la dirección asistida eléctrica (EPAS). Desde los filtros que amortiguan las perturbaciones no deseadas causadas por las irregularidades de la carretera hasta los algoritmos que compensan los cambios en la temperatura ambiente, la EPAS tiene mucho más que ofrecer que cualquier sistema hidráulico.

La EPAS incorpora todo lo aprendido con los modelos F-TYPE y XE, y sus ventajas proporcionan al XF una sensación aún más interconectada, junto con respuestas intuitivas y directas.

Control de reparto de par en curva mediante el sistema de frenado

Otra tecnología probada por primera vez en el F-TYPE y de serie en el XF es el control de reparto de par en curva mediante el sistema de frenado. En la entrada en curva, un ligero frenado de las ruedas interiores puede mitigar el subviraje y ayudar al conductor a tomar la línea ideal. La intervención es sutil y prácticamente transparente para el conductor, pero el aumento de agilidad se percibe inmediatamente.

Tecnología de amortiguación de nueva generación: progreso fluido

La construcción de la carrocería más ligera y más rígida del XF ofrece beneficios inherentes en términos de control de la conducción, pero los ingenieros de dinámica de Jaguar examinaron en detalle qué otras mejoras fundamentales se podían introducir al desarrollar el XF. Una de las más eficaces es la integración de la tecnología de amortiguación fija de última generación al servicio del confort.

Los amortiguadores fijos permiten una amortiguación dependiente de la frecuencia, es decir, la capacidad de variar las fuerzas de amortiguación no solo con la velocidad a la que se mueve el pistón del amortiguador, sino también en función de la frecuencia. Las maniobras por imperfecciones en la superficie de la carretera son maniobras de alta frecuencia y las ondulaciones en las amplias carreteras son de baja frecuencia.

Una válvula extra en el pistón proporciona una derivación adicional. En condiciones de imperfecciones en la superficie de la carretera, la válvula extra se abre, permitiendo que algo de fluido fluya por ella en lugar de por la válvula principal del pistón. Esto reduce la fuerza de amortiguación y permite que la conducción sea más suave, por lo que la experiencia de conducción es aún más relajante. En superficies de la carretera lisas, la válvula está cerrada, forzando que todo el fluido pase a través del pistón. De este modo, aumenta la fuerza de amortiguación y la conducción es más firme.

El sistema Adaptive Dynamics de Jaguar supervisa los movimientos de la carrocería 100 veces por segundo y el movimiento de la rueda 500 veces por segundo. Los algoritmos de control para los amortiguadores adaptativos mejoran la comodidad de la conducción a baja velocidad, así como la maniobrabilidad y la agilidad a velocidades más altas.

Configurable Dynamics: Puesta a prueba

Diseñado en un principio para el F-TYPE, Configurable Dynamics está disponible como una característica independiente. El sistema lleva la dualidad de carácter del XF al siguiente nivel y permite al conductor adaptar individualmente la asignación del acelerador, la estrategia de cambio de transmisión y la sensación de dirección.

La característica permite al conductor personalizar el Jaguar XF a su gusto eligiendo los ajustes normales o dinámicos de los diversos componentes a través de la pantalla central. Al seleccionar el modo "dinámico" mediante el interruptor de la bandera a cuadros en la consola central, el conductor activa la combinación elegida.

Configurable Dynamics con función Adaptive Dynamics, disponible en todos los modelos automáticos, permite al conductor configurar también los ajustes de amortiguación, así como la dirección, la caja de cambios y el motor para obtener una conducción dinámica más personalizada y concreta.

El sistema Configurable Dynamics mejorado consta de un cronómetro, un medidor de G y gráficos para mostrar las posiciones del acelerador y del freno para una experiencia del cliente exquisita.

Motor
  • Sensible, refinado y gratificante

Los motores, de cuatro y seis cilindros, gasolina y diésel Euro 6 del XF están diseñados para proporcionar una respuesta, una suavidad y refinamiento excepcionales y se benefician de los sistemas Stop-Start y la carga regenerativa inteligente. Los motores se caracterizan por el rápido aumento del par a partir de bajas velocidades con lo que se obtiene una aceleración sin esfuerzo. La respuesta lineal del acelerador y el refinado sonido de los motores convierten la conducción en una experiencia intuitiva y gratificante.

El motor Ingenium diésel de 2.0 litros impulsa las ruedas traseras a través de una transmisión manual de seis velocidades como el motor de 2.0 litros con 300 CV y tracción a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de ocho velocidades otorgan al XF un rendimiento y un abanico de prestaciones verdaderamente notables.

Diseñada, desarrollada y fabricada por nuestros ingenieros para satisfacer los exigentes requisitos de Jaguar en potencia, par y refinamiento, Ingenium es una familia modular con una amplia gama de motores diésel y gasolina líderes.

La gama de motores Ingenium para el XF empieza con los motores diésel 2.0 con cuatro cilindros con 163 CV/380 Nm, 180 CV/430 Nm y 240 CV/500 Nm. Se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar que estos motores se comportan de una forma limpia, silenciosa y precisa.

Características tales como los orificios de los cilindros compensados y los rodamientos de rodillos para el árbol de levas y los ejes de compensación contribuyen a lograr los bajos niveles de fricción interna del motor Ingenium.

El sistema de refrigeración dividida cuenta con un termostato de captura, una bomba de caudal variable y canales transversales en la culata para asegurar un rápido calentamiento desde bajas temperaturas. Una bomba de aceite de caudal variable y los chorros de refrigeración variables de los pistones reducen aún más las pérdidas parásitas y por tanto reducen el consumo de combustible y las emisiones.

Ingenium es también uno de los primeros motores diésel que cuenta con una distribución variable. Un sincronizador de levas en el lateral del escape permite que los catalizadores alcancen la temperatura de funcionamiento de forma más rápida, reduciendo así las emisiones. La tecnología también permite una regeneración más eficiente y robusta del filtro de partículas.

Como complemento a los niveles inherentemente bajos de vibración gracias al diseño del rígido bloque de cilindros con faldón profundo, se han añadido cubiertas acústicas a la culata, la unidad de cadena y el cárter. Estas cubiertas evitan que el ruido procedente del motor se propague hasta el habitáculo y contribuyen a los excepcionales niveles de refinamiento del XF. Los soportes de motor conmutables proporcionan un aislamiento muy eficaz de la carrocería, reduciendo aún más la transmisión de ruido estructural.

La unidad de 240 CV consta de una tecnología de turbocompresores dobles secuenciales para optimizar el rendimiento en toda la gama de revoluciones, alcanzando fuertes respuestas muy bajas y más potencia a velocidades más altas del motor.

Todos los motores gasolina cuentan ahora con un filtro de partículas para hacerlos más limpios. Los eficientes filtros de acoplamiento cerrado integrados en el sistema de post tratamiento atrapan hasta las más pequeñas partículas según pasan por el sistema de escape. Una vez ahí y en condiciones de conducción normal las partículas atrapadas son oxidadas en CO2 mientras que el filtro se regenera cada vez que se levanta el pie del acelerador.

Eficiente tecnología diésel: Minimización de las emisiones de NOx

Ambos motores diésel Ingenium 163 CV y 180 CV cuentan con sistemas de inyección Common Rail de 1.800 bares, mientras que la unidad de 240 CV utiliza un sistema de 2.200 bares. El motor también cuenta con los turbocompresores de geometría variable más avanzados para lograr un proceso de combustión limpio, silencioso y eficiente. Un sofisticado sistema de Recirculación de Gases de Escape (EGR) con circuitos refrigerados de alta y baja presión reduce las pérdidas de bombeo y, por tanto, incrementa la eficiencia, mientras que la reducción de los picos de temperatura en la cámara de combustión permite unas emisiones consecuentemente bajas de óxidos de nitrógeno (NOx).

La integración de la tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR) en el sistema de tratamiento posterior de gases de escape reduce la cantidad de NOx a niveles muy bajos. Mediante la inyección en sentido ascendente de una solución de urea en un catalizador de SCR muy eficiente, el NOx se convierte en inofensivo nitrógeno y agua, garantizando que el XF se ajuste a los estrictos límites europeos, además de a los reglamentos más exigentes en materia de emisiones de todo el mundo.

Motor V6 diésel de alto rendimiento: 700Nm

Reconocido por su combinación de gran potencia y par motor con un excelente consumo de combustible y un funcionamiento excepcionalmente suave, el motor V6 diésel de 3.0 litros de Jaguar supera todas las expectativas. Este extraordinario motor de 700 Nm hace que el XF pase de 0 a 100 km/h en tan sólo 6,4 segundos (de 0 a 60 mph en 6,0 segundos).

El sistema Common Rail reparte el combustible en las cámaras de combustión a una presión de hasta 2.000 bares a través de un diseño revisado de boquilla de ocho orificios, mejorando la formación de la mezcla para una combustión más limpia y más eficiente.

El sistema del turbocompresor secuencial paralelo se beneficia de turbos con unas turbinas y una rueda del compresor aerodinámicamente más eficientes. Se utiliza la técnica de rodamientos de cerámica en el turbocompresor primario. Esta tecnología reduce la fricción, especialmente a bajas temperaturas, para que el par se genere aún más rápidamente que antes, proporcionado una respuesta inmediata siempre que el conductor lo demande.

La eficacia del motor es también posible gracias a adopción de una bomba de aceite de dos etapas y una bomba refrigerante conmutable. El sistema EGR de alta presión y un circuito de EGR de baja presión refrigerado reducen las pérdidas de bombeo.

El uso de una mayor proporción de gas de escape recirculado reduce las temperaturas pico de la cámara de combustión, lo cual inhibe la formación de NOx. En combinación con el EGR, el sistema SCR reduce las emisiones de NOx a niveles muy bajos y asegura el cumplimiento de la normativa Euro 6.

Motor de gasolina con cuatro cilindros: Sensible y refinado

Nuestros ingenieros han desarrollado íntegramente tres motores de gasolina Ingenium 2.0 de cuatro cilindros en dos valores de potencia: 250 CV/365 Nm (propulsión trasera) y 300 CV/400 Nm (tracción a las cuatro ruedas).

Todos los motores Ingenium ofrecen bajos niveles de fricción para optimizar la eficiencia y el refinamiento, mientras que los nuevos motores de gasolina incorporan un doble turbo para reducir los retrasos de respuesta y optimizar la potencia.

La tecnología de distribución variable continua mejora la entrada de aire a los dos motores. Los motores de 250 CV y 300 CV cuentan con control de válvulas electrohidráulicas para ofrecer una flexibilidad incomparable. Esta tecnología patentada proporciona un control totalmente variable de la elevación de la válvula de admisión para lograr una eficiencia, una potencia y un par óptimos en toda la gama de revoluciones.

Además, se asegura una combustión más limpia gracias a un nuevo sistema de inyección directa de 200 bares que incorpora inyectores con montaje central y patrones de pulverización optimizados para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones.

Como primicia en Jaguar, el colector de escape también está integrado con la fundición de la culata. El paso del líquido refrigerante a través del colector reduce considerablemente los tiempos de calentamiento cuando los motores son menos eficientes, con lo que se consigue mejorar el consumo de combustible y controlar las emisiones.

Transmisiones automáticas de ocho velocidades suaves

Todos los motores del XF, desde el de cuatro cilindros diésel con 163 CV, al gasolina con 300CV, están disponibles con una versión de la incomparable transmisión automática de ocho velocidades del ZF que se ha optimizado para la ocasión. Combinada con el selector de cambio de marcha y las levas exclusivas de Jaguar, estas transmisiones con tecnología de última generación ofrecen una experiencia de conducción sin igual, mezclando un comportamiento de arranque excepcionalmente suave con un desplazamiento perfecto y una eficiencia sobresaliente.

El controlador de la transmisión supervisa los estilos de conducción y adapta los patrones de cambio según convenga. La ECU también está interconectada con el sistema Jaguar Drive Control, que ofrece cambios aún más rápidos y una aceleración máxima más dinámica en el modo Dynamic, y cambios a marchas superiores más rápidas en el modo Eco.

Como complemento al sistema Stop-Start, se incorpora el Transmission Idle Control: si el vehículo está parado y orientado hacia los frenos con el motor en marcha, uno de los frenos dentro de la transmisión se abre, reduciendo las pérdidas de arrastre y, por tanto, el consumo de combustible también.

Además, el nuevo XF incorpora también una versión de la familia ZF 8HP que está emparejada con el motor V6.Para aumentar más aún la comodidad de la conducción a velocidades muy bajas y bajo régimen de uso del motor, todas las variantes del XF cuentan con un amortiguador de péndulo en el convertidor de par. Este elemento adicional es capaz de absorber vibraciones de muy baja frecuencia y evitar que pasen al habitáculo, favoreciendo un confort de marcha aún mayor.

Proceso de selección: seis velocidades (manual)

La ligera transmisión manual de seis velocidades y baja fricción contribuye a lograr las cifras récord de consumo de combustible del nuevo XF. Al igual que las automáticas, fue desarrollada en colaboración con ZF y establece estándares de calidad y eficiencia.

La carcasa de aleación de aluminio, los ejes huecos y los engranajes alveolares reducen el peso, mientras que el innovador sistema de lubricación por cárter semiseco reduce las pérdidas parásitas. En lugar de basarse en el método habitual de lubricación por inmersión, la caja de cambios procedente del F-TYPE utiliza una bomba mecánica compacta impulsada desde el eje intermedio para pulverizar aceite sobre los dientes de engranajes de los cambios, los cojinetes y los aros sincronizadores. Con ello se reduce la fricción y las necesidades de aceite, ya que el cárter solo contiene 1,2 litros, separado del tren de engranajes por una ligera pantalla divisoria de polímeros.

Los perfiles de retención han sido cuidadosamente optimizados para permitir cambios suaves y precisos. Cada cambio se puede ejecutar con la cantidad exacta de fuerza necesaria para una sensación positiva sin los altos picos de carga que da lugar a la sensación de brusquedad al cambiar de marcha.

Tracción a las cuatro ruedas (AWD) con Intelligent Driveline Dynamics

Diseñado desde su origen para ofrecer tracción a las cuatro ruedas, el XF cuenta con un sistema de par motor bajo demanda de nueva generación y el sistema Intelligent Driveline Dynamics (IDD), una estrategia de control altamente sofisticada desarrollada íntegramente por nuestros ingenieros. Para maximizar el potencial del sistema, el IDD está conectado con el sistema de reparto de par en curva y el Dynamic Stability Control.

Con una eficacia ya probada en la tracción a las cuatro ruedas del F-TYPE, el sistema IDD está diseñado para preservar el dinámico ADN de Jaguar a la vez que maximiza el rendimiento y aprovecha las ventajas de la tracción adicional, especialmente en circunstancias adversas o en carreteras en mal estado. El XF es, en primer lugar y ante todo, una berlina deportiva de propulsión trasera, pero también satisface igualmente la creciente demanda mundial de vehículos con tracción a las cuatro ruedas.

La tracción a las cuatro ruedas, que se encuentra integrada en la transmisión con caja de cambios automática de ocho velocidades, está disponible con los motores diésel de 180 CV y 240 CV y con el motor de gasolina de 300CV. En condiciones de conducción normales, se envía todo el par al eje trasero. Sin embargo, bajo demanda, un embrague multidisco húmedo desvía par al eje delantero a través de una eficiente transmisión de cadena en la caja de transfer.

El módulo IDD, integrado en la caja de transfer, controla la cantidad de par transferido y cuándo se transfiere. Usando datos de los sensores, como la velocidad de viraje, el ángulo del volante y la aceleración lateral, los algoritmos del controlador del IDD calculan continuamente la fricción de la superficie de la carretera y qué proporción de la adherencia disponible está siendo explotada en los puntos de contacto de cada neumático.

Si el IDD percibe que los neumáticos traseros se están acercando al límite de tracción, el par se transfiere directamente al eje delantero. El IDD también funciona reactivamente, y puede variar el reparto de par delantero-trasero para mitigar el sobreviraje en las curvas rápidas.

Adaptive Surface Response: la tracción a las cuatro ruedas se adapta a la carretera

Para aumentar aún más la capacidad de tracción a las cuatro ruedas del XF, era clave una función capaz de determinar la superficie por la que se conduce (carreteras normales, carreteras mojadas o con gravilla, nieve o hielo) y modificar la configuración de los sistemas de control de la dirección, el acelerador, la transmisión y la estabilidad en consecuencia.

Esta función se conoce como Adaptive Surface Response (AdSR) y está disponible con el sistema de tracción a las cuatro ruedas. Permite al conductor controlar el vehículo y avanzar de forma segura en condiciones difíciles de baja adherencia. El sistema AdSR funciona en todos los rangos de velocidades.

Los algoritmos inteligentes del AdSR también mejoran la eficiencia del sistema ASPC (consulte los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor): si el AdSR determina que la superficie de conducción tiene una fricción muy baja, el ASPC realizará su aumento de par más progresivo en el motor porque supone que el vehículo tendrá que desplazarse sobre el hielo.

CONECTIVIDAD E INFOENTRETENIMIENTO INCONTROL

El XF ofrece todas las funciones que podrá necesitar: arrancar el motor con una aplicación del Smartphone, usar la navegación de puerta a puerta y disfrutar de una pantalla táctil de 10 pulgadas.

  • Touch Pro: tecnología puntera de infoentretenimiento:

En el corazón de nuestro Touch Pro es una pantalla táctil de 10 pulgadas. Al igual que un Smartphone, la pantalla principal puede personalizarse: se puede asignar widgets para proporcionar accesos directos a características favoritas. Incluso es posible añadir pantallas de inicio extra. Además, la pantalla táctil es compatible con los desplazamientos digitales, como el empleado al ampliar imágenes, que resultan familiares a todos los usuarios de Smartphones. Nada podría tener un uso más intuitivo.

El sistema opcional Touch Pro Duo de 10 pulgadas, permite ofrecer en la pantalla central información importante del vehículo para el conductor como la navegación por satélite, mientras que el pasajero sentado a su lado puede disfrutar de la radio o hacer uso de las tomas de USB o TV de forma simultánea y utilizando la misma pantalla.

XF Navegation Pro se beneficia de la funcionalidad dead-reckoning, que interpreta datos de vehículos hasta 40 veces por segundo, y puede posicionar con exactitud el vehículo incluso cuando las señales de GPS dejan de recibirse; perfecto para los centros urbanos.

Cuando combinas Connect Pro, Navegation Pro utiliza una conexión de datos que permite emplear muchas más funciones y acceder a características e información en base a la ubicación. Esto incluye funciones de Estado del Tráfico que avisa al conductor de atascos en su ruta, para poder elegir un camino alternativo. El XF también ofrece planificación de rutas puerta a puerta y asistencia que incorpora opciones de transporte público, el Commute Mode, que memoriza los hábitos de conducción diarios y ofrece automáticamente rutas alternativas para evitar congestiones gracias al uso de información histórica y en tiempo real sobre el tráfico, y el ApproachMode que muestra una vista interactiva de 360° de su destino cuando se halla a una distancia de 200 metros (incluso le informará de las plazas de aparcamiento disponibles más próximas).

Si lo que el conductor desea es disfrutar de la música y funciones como «más de este estilo» hace aún más sencillo acceder a todas las pistas favoritas. Y para sacar el máximo partido está disponible la opción de un sistema de sonido envolvente de 825 W con 17 altavoces, desarrollado con los reconocidos expertos en audio británicos de Meridian. El sistema se beneficia de las tecnologías MultEQ XT Trifield y Audyssey de Meridian para garantizar una reproducción óptima del sonido con unos bajos niveles de distorsión que marcan un referente.

Los módulos que integran el Touch Pro se conectan mediante Ethernet y Jaguar es uno de los primeros fabricantes de vehículos que ha integrado esta tecnología de red en sus arquitecturas electrónicas. Con un ancho de banda de hasta 1Gbit/segundo, Ethernet puede manejar grandes cantidades de datos, proporcionando un elevadísimo rendimiento del sistema de infoentretenimiento.

Ethernet, junto con un potente procesador de cuatro núcleos, permiten a Touch Pro ofrecer unos gráficos uniformes y unos tiempos de respuesta sumamente rápidos. Estas tecnologías también garantizan la capacidad del sistema de ser optimizado en el futuro.

Siempre en marcha: el XF conectado

Participar en una teleconferencia, reservar una habitación de hotel o escuchar las noticias: con InControl Apps, el XF garantiza que los conductores puedan conectar sin problemas los smartphones Apple y Android al vehículo. A través de un cable USB y del puerto específico incorporado en la consola central, InControl Apps brinda acceso a través de la pantalla táctil del vehículo a las apps compatibles instaladas en el dispositivo.

La opción Remote Essentials, incluida de serie en todos los modelos, a la que se accede a través de la app Remote, permite a los clientes interactuar con el XF desde cualquier lugar a través de un Smartphone. El usuario puede ver cuánto combustible queda en el depósito, si las puertas están bloqueadas y si las ventanas han quedado abiertas. Incluso incorpora la opción de descargar kilometraje en los viajes de negocios para acelerar y facilitar el proceso de reembolso de gastos.

Remote Premium, disponible con la Connect Pro, al que también se accede a través de la app Remote, permite al conductor bloquear o desbloquear a distancia el coche y recibir alertas si suena la alarma, con la opción de restablecerla. La función de pitido y destello puede ayudar a los conductores a encontrar el vehículo si han olvidado dónde lo aparcaron, lo cual es perfecto para los parkings llenos o para las concurridas calles urbanas, o también puede mostrarse un mapa que les guía hasta el vehículo.

Como súmmum de confort y funcionalidad, en la mayoría de modelos equipados con transmisión automática, Remote Premium permite al conductor climatizar el habitáculo poniéndolo a una temperatura predeterminada mediante el arranque a distancia del motor. Basta con pulsar un botón del smartphone para que el eficaz sistema climatizador del XF caliente o enfríe el interior del vehículo, situándolo a la temperatura deseada antes incluso de que empiece el viaje. Perfecto para los calurosos días de verano o las gélidas mañanas de invierno.

Sirviéndose de una tarjeta SIM y de la antena del vehículo para recibir una señal más fuerte y fiable, el XF es capaz de conectarse a la red de datos y puede funcionar como un punto de acceso WiFi, proporcionando una conexión 4G para hasta ocho dispositivos.

SecureTracker mejora la seguridad ofreciendo un control proactivo del vehículo. En caso de que al propietario del XF le sustraigan el vehículo, el servicio de seguimiento puede trabajar con los cuerpos policiales para localizar y recuperar el automóvil tan rápidamente como sea posible. Esto incluye una suscripción al servicio durante el periodo de la garantía.

En el peor de los casos, si el vehículo se ve envuelto en una colisión lo suficientemente grave como para provocar el despliegue de los airbags, Protect notificará automáticamente a los servicios de emergencia y les facilitará la ubicación GPS del vehículo. Los ocupantes también pueden realizar una llamada de emergencia manualmente pulsando un botón.

Compatibilidad mejorada con el Smartphone

El nuevo paquete Smartphone Pack, de serie en todas las versiones, cuenta con las aplicaciones Apple CarPlay® y Android Auto™ con los que mejora la compatibilidad con nuestro Smartphone. Una vez que el conductor conecte su smartphone al vehículo, una selección de sus aplicaciones se mostrarán en la pantalla táctil permitiéndole el acceso a funciones como Spotify, mensajes de texto y mapas.

Conveniencia integral: Portón trasero con función manos libres

El portón trasero con función manos libres proporciona una mayor versatilidad al conductor mediante una solución para no utilizar las manos mientras se accede al espacio del maletero, incluso cuando el cliente tenga las manos ocupadas por completo. El sistema está disponible con entrada sin llave y ayuda al aparcamiento, y permite al dueño abrir y cerrar el portón trasero pasando simplemente el pie por debajo del paragolpes trasero del vehículo.

Los sensores ubicados debajo del faldón trasero pueden detectar cualquier movimiento cuando el cliente pasa el pie por debajo. Esto activa la apertura del portón del maletero, haciendo que sea posible colocar cualquier elemento en el espacio de carga sin tener que dejarlos en el suelo.

SISTEMAS DE ASISTENCIA AL CONDUCTOR

Desde los sistemas de tracción que reconocen sobre qué tipo de superficie se conduce a una cámara estereoscópica que visualiza la carretera que se extiende frente al vehículo: el XF incorpora todas las tecnologías inteligentes necesarias para reducir el esfuerzo del conductor y hacer que incluso los viajes más largos sean los más amenos y relajantes

Plantar cara a la adversidad: All-Surface Progress Control

Incluso los conductores más experimentados pueden tener dificultades la hora de enfrentarse a superficies de muy baja fricción como la nieve, el hielo o la hierba húmeda, especialmente en un vehículo con propulsión trasera. El arranque en una cuesta puede resultar una tarea casi imposible porque incluso la más ligera presión en el acelerador puede bastar para anular la motricidad y el agarre.

Los sistemas convencionales de control de tracción intentan modular lo que sucede una vez las ruedas empiezan a resbalar y a menudo ya resulta demasiado tarde. Es por ello que el XF incorpora un sistema revolucionario llamado All-Surface Progress Control (ASPC).

El ASPC se sirve de los conocimientos que Jaguar Land Rover ha acumulado en décadas de experiencia en tecnologías todoterreno para proporcionar un cambio gradual de potencia, porque el conductor no acciona los pedales: se limita a ocuparse del volante.

El ASPC funciona como un control de crucero de baja velocidad y puede activarse a una velocidad de entre 3,6 km/h (2,2 mph) y 30 km/h (19mph). El sistema se activa pulsando un botón de la consola central y, a continuación, el conductor utiliza los mandos del control de velocidad de crucero situados en el volante para fijar la velocidad máxima. A continuación, el sistema se encarga de realizar todo el trabajo duro.

Lo que hace que el ASPC sea tan eficaz es que no se limita únicamente a proporcionar un control preciso del acelerador, sino que también acciona los frenos en oposición al acelerador de modo que desde parada solamente se aplica un par motor muy bajo a las ruedas. Este sistema garantiza un progreso uniforme con un giro de las ruedas escaso o nulo.

Disponible para todos los motores equipados con transmisiones automáticas, el ASPC es compatible con la propulsión trasera y la tracción a las cuatro ruedas, resultando todavía más eficaz con el equipamiento de neumáticos de invierno.

  • Una opción vanguardista: Cámara estereoscópica como eje de la seguridad inteligente

Las funciones de conducción altamente automatizadas del mañana solamente serán posibles con el uso de sensores excepcionalmente precisos y fiables. Dicha tecnología ya está disponible actualmente en el XF.

Este sensor vanguardista, incorporado en la parte frontal del espejo retrovisor, genera una imagen en tiempo real de la carretera y los objetos que tenemos enfrente. La información se interpreta mediante un software de procesamiento de imágenes altamente sofisticado y el resultado se emplea en una amplia gama de avanzados sistemas de asistencia al conductor.

Uno de los más importantes es el Sistema de Frenado de Emergencia ya que posee el potencial para ayudar a evitar una colisión. Si el controlador determina que es probable que se produzca una colisión con un vehículo que está delante, se precarga el sistema de frenado y el conductor recibe avisos sonoros y advertencias visuales. Si no se realiza ninguna actuación para evitarlo y se considera que el choque es inminente, se inicia el frenado completo de emergencia para evitar o ayudar a atenuar los efectos.

La cámara estereoscópica también activa los sistemas de Aviso de Cambio Involuntario de Carril (LDW) y el Asistente de Cambio Involuntario de Carril (LKA) del XF. Al controlar la posición del vehículo en relación con las marcas de los carriles a cada lado, el LDW puede evitar que los conductores se desvíen del carril activando una advertencia visual en el panel de instrumentos y una alerta mediante la vibración del volante.

Si el conductor efectúa un viraje demasiado cerca del límite del carril, el sistema LKA puede guiar al conductor hacia el centro aplicando una contradirección correctiva enviando más par a la dirección asistida y advirtiendo al conductor a que devuelva al vehículo a su sitio. La cantidad de par aplicada al volante es ligera y puede ser anulada fácilmente por el conductor en cualquier momento.

El viraje saliéndose del carril puede estar causado por el cansancio del conductor, así como por la falta de atención, y esto puede identificarse por períodos de actividad de dirección escasa o nula, seguidos de maniobras repentinas o excesivas. El sistema de Monitorización del Estado del Conductor del XF reconoce estos patrones y, tras comprobar también la activación de los pedales del freno y del acelerador, mostrará una alerta visual secuencial en el panel de instrumentos que indicará al conductor que debe tomarse un descanso.

El Sistema de Reconocimiento de Señales obtiene información de la cámara estereoscópica para avisar al conductor sobre los límites de velocidad, incluyendo límites temporales debidos, por ejemplo, a obras en la carretera y los límites variables de las autopistas. Los datos de la cámara se cotejan con los datos del navegador y si el conductor selecciona la función de alerta de exceso de velocidad, el anillo alrededor del gráfico de la señal emite destellos siempre que se supere el límite.

Ajuste automático: limitador de velocidad adaptativo

La conducción a través de áreas donde los límites de velocidad cambian de manera frecuente suele representar una carga de trabajo adicional para el conductor. Para facilitarle la vida, Jaguar ha desarrollado el Límite de Velocidad Adaptativa, una característica que utiliza los datos del sistema TSR para ajustar aumentar o reducir de forma automática la velocidad del vehículo.

Si el sistema TSR reconoce un límite de velocidad más alta por delante, el sistema notifica al conductor y el vehículo puede acelerar suavemente hasta el nuevo límite. Si el límite es inferior, el vehículo puede aminorar la velocidad en consecuencia.

Siempre a una distancia segura: Control de Crucero Adaptativo con QueueAssist

El sistema del Control de Crucero Adaptativo (ACC) está diseñado para reducir el esfuerzo y la monotonía de conducir en grandes atascos. Gracias a un radar de largo alcance de 77 GHz, el sistema mantendrá una distancia segura con el vehículo precedente, durante todo el trayecto hasta que se produzca una detención. Cuando los vehículos vuelvan a moverse, la función QueueAssist permitirá al conductor salir de nuevo con sólo tocar el acelerador del vehículo y el sistema realizará un seguimiento del coche que está delante.

  • Cubriéndose las espaldas: Control de Ángulo Muerto y Detector de Tráfico Marcha Atrás

El radar también puede mantener controlada la zona situada en la parte posterior del vehículo, haciendo que los adelantamientos sean más seguros. Los sensores de medio alcance alertarán al conductor de la presencia de vehículos que se aproximen a gran velocidad desde atrás una vez se hayan situado a una distancia de 80 metros. A medida que los vehículos se aproximan al punto ciego, aparece un icono intermitente en el espejo a modo de alerta. Una vez el vehículo entra en el ángulo muerto, el icono se muestra ininterrumpidamente.

A velocidades inferiores, como es el caso de los desplazamientos marcha atrás para salir de un aparcamiento concurrido, los mismos sensores del radar también pueden avisar a los conductores de que se aproximan vehículos que pueden quedar ocultos a la vista o estar fuera del campo de visión periférica del conductor.

El Asistente de Ángulo muerto utiliza la misma funcionalidad. Este combina el Control de ángulo muerto con el control de la dirección proporcionado por EPAS y aplicará un par correctivo al volante para alentar al conductor a alejarse del vehículo que se aproxima.

Seguridad delantera: ayudas adicionales al conductor

El sistema Detección de tráfico marcha atrás otorga un nivel de seguridad superior en situaciones en las que el conductor puede tener dificultades para ver a otros vehículos, tales como en una intersección con poca visibilidad. Mediante el uso de la tecnología de la cámara periférica, el sistema puede detectar el movimiento cruzado de otros vehículos y proporcionar un aviso visual al conductor por medio de la pantalla central.

La intuitiva Forward Vehicle Guidance proporciona asistencia durante el estacionamiento o maniobras a baja velocidad mediante gráficos que permiten al conductor colocar el vehículo correctamente. Forward Vehicle Guidance superpone la carrocería del XF con proyecciones basadas en la maniobra de la dirección actual; similar a los gráficos que ve el conductor cuando se utiliza la Cámara Trasera. Como la detección de tráfico marcha atrás, depende de las cámaras periféricas de 360º equipadas.

Posicionamiento perfecto: Park Assist

El esfuerzo de intentar encajar un vehículo de gran tamaño en un espacio reducido ya es cosa del pasado. El XF incorpora funciones de aparcamiento asistido semiautomatizado tanto para aparcar en línea como en batería. Los sensores ultrasónicos miden el espacio y, si resulta adecuado, permitirán al vehículo colocarse en posición automáticamente: todo lo que tiene que hacer el conductor es pisar el acelerador y los frenos. En caso de estacionamiento en batería, el sistema también permite al vehículo desalojar la plaza.

Como complemento a esta funcionalidad está disponible el sistema de cámara periférica de 360º. Cuatro cámaras se combinan para dar una visión de 360° del área que rodea al vehículo, incluida una vista en planta, para hacer que la maniobrabilidad sea más fácil y segura.

NOTA: Todos los datos sobre consumos y emisiones están basados en el Nuevo Ciclo Europeo de Conducción Correlacionado o también llamado Equivalente (NEDC2), según corresponda.

Lexus Asturias
Lexus Asturias
Lexus Asturias
Lexus Asturias