Los usuarios del CarSharing de Barcelona MEC, desarrollado por Nissan, recorrieron el año pasado más de medio millón de kilómetros

Escrito el 14/07/2025
Gema Fuertes

Este año será el séptimo aniversario de este car sharing pionero, desarrollado por Nissan y es el único que incluye tanto turismos como vehículos comerciales.

MEC carsharing de Barcelona, desarrollado por Nissan y el concesionario Nissan Nikko Center, cumplirá este año su séptimo aniversario y está marcando hitos importantes. En 2024, los usuarios de este car sharing recorrieron más de medio millón de kilómetros, el equivalente a dar la vuelta al mundo doce veces, una media de 14.500 kilómetros por vehículo. 

En total, los vehículos eléctricos de MEC Car Sharing han recorrido ya más de dos millones de kilómetros a lo largo de estos siete años y han conseguido ahorrar a la atmósfera más de 281 toneladas de CO2 con vehículos Nissan.

En total, este car sharing contará en este año 2025 con 50 vehículos Nissan repartidos en 14 parkings de Barcelona y alrededores. 

Este carsharing es único en España porque, no solamente está constituido por vehículos 100% eléctricos, sino que además cuenta con vehículos de la gama Nissan de turismos y vehículos comerciales, como la Nissan Townstar que facilita la vida a pequeñas empresas y autónomos en su labor diaria. Es decir, este car sharing cuenta entre sus clientes habituales con empresas públicas, privadas, autónomos y particulares. 

Pero no solamente es importante las ventajas medioambientales que proporciona un car sharing eléctrico, sino que también es fundamental la practicidad y el confort desde la óptica de los clientes. En este sentido, el car sharing MEC obtiene una puntuación de 9,3 sobre 10 en satisfacción de los usuarios, rozando la excelencia. Son ya más de 6.500 los usuarios de este innovador car sharing eléctrico. De esta manera, Nissan continúa dando pasos para seguir democratizando el uso del vehículo eléctrico y trasladar las ventajas medioambientales, energéticas, económicas y sociales del vehículo eléctrico a toda la sociedad  

Características Car Sharing MEC

La operativa de recarga se gestiona mediante la infraestructura que Nissan ha desarrollado en los aparcamientos Núñez y Navarro de: La Rotonda, Urgel, Valencia 2 y Córcega, que se usan también como bases para el inicio y fin de las reservas, así como la existente en los concesionarios de la marca. Con el precio del alquiler entra la carga. Los vehículos tienen tarjetas de ENDESA X, EV CHARGE, ELECTROMAPS y ENDOLLA BARCELONA.

Este es un carsharing desarrollado por Nissan y su concesionario oficial Nikko Center funciona en Barcelona ciudad, Vilafranca del Penedés y Reus. Muchos de los desplazamientos efectuados desde que se fundó la compañía en 2018, han sido interurbanos, interprovinciales y provinciales. De hecho, el uso del vehículo eléctrico permite a los usuarios tener unas tarifas por kilómetro recorrido muy competitivas (http://meccarsharing.com).

La actividad de MEC carsharing, desarrollado por Nissan, se lleva a cabo al 100% a través del teléfono móvil, facilitando la gestión de los coches, las reservas, permitiendo una gran flexibilidad horaria y posibilitando que el usuario acceda al coche en cualquier momento. MEC es líder en el innovador “electric carsharing” en Barcelona y desarrolla un modelo de carsharing eléctrico donde las necesidades de los usuarios son la principal prioridad; tarifas claras, precios ajustados, servicio de calidad y sostenibilidad medioambiental son los vectores que impulsan el modelo de MEC para hacer realidad a todos los ciudadanos una movilidad sostenible. Existe, además, un servicio de incidencias mediante Whastapp rápido y ágil.




  ✪ ✪ ✪  

  Automóviles     Competición     Motos     Seguridad     Neumáticos     Vehículos industriales     Mercado     Eventos     Varios